Connect with us

Plaza Gabriela Mistral de Vicuña fue epicentro del Encuentro de Artesanos y Productores del Elqui

Con la participación de artesanos y productores de Vicuña, Paihuano, Coquimbo y La Serena, la Plaza Gabriela Mistral se llenó de color, música y tradición durante la celebración del Día Nacional del Artesano y la Artesana.

Red Comunales

Publicado

el

Durante dos días participaron artesanos de Vicuña, Paihuano, La Serena y Coquimbo, con lo mejor de sus productos.

Con la participación de artesanos y productores de Vicuña, Paihuano, Coquimbo y La Serena, la Plaza Gabriela Mistral se llenó de color, música y tradición durante la celebración del Día Nacional del Artesano y la Artesana.

El evento, que fue organizado por las Corporaciones Municipales de Turismo y de Cultura de Vicuña, reunió a exponentes de distintos oficios del Valle del Elqui y la Región de Coquimbo, en una verdadera fiesta del patrimonio vivo.

Desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, las y los asistentes pudieron disfrutar de muestras de artesanía local, gastronomía típica, piscos y cervezas artesanales, además de música en vivo y talleres familiares que acercaron a la comunidad a las prácticas y saberes tradicionales.

En la muestra participaron agrupaciones de artesanos del cuero, cestería, cerámica, orfebrería, madera y piedra combarbalita, entre otros, quienes compartieron sus técnicas y experiencias con los visitantes.

Caroline Bahamondes, presidenta del Gremio Hecho a Mano y presidenta del Centro Artístico y Cultural Elqui, destacó la importancia de esta instancia. “Llevo más de 30 años en este oficio, y ver lo que hoy se vive en Vicuña es muy importante. Este 2025 es un año especial, porque finalmente se promulgó la Ley de Artesanía, una iniciativa que comenzó en 1990. No es perfecta, pero ya está en marcha, y eso es fundamental para nosotros”.

TE PUEDE INTERESAR
Muestra “Hielos del Elqui” invita a descubrir el paisaje cordillerano desde la mirada de estudiantes de Vicuña

Por su parte, el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, resaltó el valor patrimonial y cultural de los artesanos y artesanas del Valle de Elqui. “Esto es una muestra de identidad y patrimonio. Nuestros artesanos ponen cariño y dedicación en cada pieza, y como municipio queremos seguir trabajando para poner en valor su labor y apoyarlos en la implementación de la nueva ley que los reconoce”. El edil elquino también destacó la diversidad y calidad de los trabajos presentes.

La celebración del Día Nacional del Artesano y la Artesana en Vicuña reafirmó el compromiso de la comuna con la preservación del patrimonio cultural, la promoción del arte local y el fortalecimiento de los oficios tradicionales, en un ambiente lleno de color, cultura y buena energía.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído