Miércoles, Enero 27, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Vicuña se adelanta y entrega parrilla de la Pampilla de San Isidro

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 31, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
0
SHARES
14
VIEWS

El grupo ochentero argentino GIT; el merengue y la bachata del dominicano Alex Bueno; el dúo Los Vásquez; la cumbia de Villa Cariño; el humor de El Centella, el folclor de Daniel Muñoz y Los Marujos; Zumbale Primo y grandes artistas locales, forman parte de la variada programación de la pampilla de San Isidro para estas fiestas patrias.

La  conferencia de prensa se realizó en La Serena, donde participó el jefe comunal, el alcalde de Vicuña Rafael Vera, quien en conjunto con los concejales, Yerman Rojas, Francisco Aguirre, Cristian Pinto y Nelly Lazo, fueron los encargados de develar los misterios de los artistas que participarán en las diversas jornadas festivas.

RELACIONADOS

Proyecto de mejoramiento integral “Multicancha Calingasta” en Vicuña presenta 75% de avance

Organizan jornadas de limpiezas en riberas del río Elqui en Vicuña

La inauguración de “La Fiesta Criolla del Valle del Elqui” será el martes 17 de septiembre, a las 19:00 horas, y funcionará hasta el 21 de este mes con diversas actividades, entre ellas juegos populares, cocinerías y presentación de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Para el alcalde Rafael Vera, esta es una real alternativa para potenciar el turismo, generar empleos y disfrutar las fiestas patrias, “Queremos invitar a todos los vicuñenses, pero también a los vecinos de otras comunas de la región y del país a que disfruten de este evento, que tiene grandes artistas pero que no pierde su esencia. Juegos populares, carreras, palos encebados, cocinería y una parrilla de grandes artistas nos permiten ser una alternativa de primer nivel para celebrar estas fiestas patrias por lo que invitamos a que nos visiten”.

“No sé si haya otro lugar en Chile que tenga las condiciones de la pampilla de San Isidro en Vicuña, con zonas de cocinería delimitadas, servicios sanitarios de primer nivel, una batería de cerca de un centenar de baños como en los mall, accesibilidad universal, servicios, seguridad garantizada. Creemos que no se pueden perder esta fiesta porque tenemos las mejores condiciones para que disfrute de estas fiestas patrias”, concluyó el alcalde de Vicuña.

En cuanto a la parrilla de artistas se comenzará el miércoles 18 de septiembre con la presentación de la Agrupaciones Folclóricas locales Chile 3; Osvaldo Romero; Guitarras Elquinas; Daniel Muñoz y Cuarta Nota.

Para el jueves 19 de septiembre se tiene contemplada la agrupación local Alamiro Alcayaga; el doble de Rafael, además de la presentación de los artistas argentinos GIT, y el exitoso dúo nacional, Los Vásquez.

Para el viernes 20 de septiembre, se tiene programada la obertura con la Agrupación folclórica vicuñense Tierra Elquina, Carlos Díaz, el cantante dominicano de bachata Alex Bueno, el humorista Centella y Villa Cariño.

El último día de la fiesta se inicia con la agrupación local Esperanza Cuequera, El Chapilcano, Doble de Yuri, Eterno Cielo Azul para culminar con Zumbale Primo.

Según la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, este tipo de actividades ayudan a fortalecer los destinos turísticos, “Este 18 de septiembre es prometedor. Es una tremenda oferta del destino Vicuña, porque no sólo se podrá disfrutar de comerse una buena empanada sino además puede realizar observación astronómica. Vamos a recibir miles de turistas en una semana de temporada alta porque tenemos muchas actividades que engalanan a la región de Coquimbo en estas fiestas patrias”.

A la importante parrilla de artistas en la Pampilla de Vicuña se suman los juegos tradicionales, carreras a la chilena, domaduras, cocinerías y todas las tradiciones de la Pampilla de San Isidro, esperando que lleguen más de 40 mil personas en los días de celebración. El valor de ingreso general es de mil pesos.

Tags: fiestas patriaspampilla san isidropsicologíavicuña
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Realizan Expo Ciencias en la Plaza de Armas de Vicuña

Siguiente

En Vicuña definen plan de contingencia Vial para la Pampilla de San isidro

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Proyecto de mejoramiento integral “Multicancha Calingasta” en Vicuña presenta 75% de avance

Proyecto de mejoramiento integral “Multicancha Calingasta” en Vicuña presenta 75% de avance

Enero 26, 2021
Carta abierta a las autoridades regionales por caso Serviu en Vicuña

Carta abierta a las autoridades regionales por caso Serviu en Vicuña

Enero 26, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.