49 emprendedores de Vicuña fortalecen sus empresas con apoyo de Sercotec
Los beneficiarios del programa Capital Semilla Viento Norte recibirán un aporte de $3.500.000 para la formalización de sus empresas, que podrán utilizar para inversiones y acciones de gestión empresarial.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Los beneficiarios del programa Capital Semilla Viento Norte recibirán un aporte de $3.500.000 para la formalización de sus empresas, que podrán utilizar para inversiones y acciones de gestión empresarial.
Con el objetivo de fortalecer y fomentar el desarrollo social y productivo de la comuna de
Vicuña se realizó la certificación de los beneficiarios del programa Capital Semilla Viento
Norte, una iniciativa realizada en el marco del Programa de Gestión Territorial para Zonas
en Desarrollo, que surge en respuesta a la necesidad de generar condiciones de desarrollo
social y económico focalizado en la reducción de brechas de carácter territorial.
La iniciativa coordinada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), junto al
Gobierno Regional de Coquimbo permitió que 32 mujeres y 17 hombres de la comuna,
pertenecientes a los rubros de agroindustria, agropecuario, comercio, ganadería,
manufactura, alimentación y turismo fueran beneficiarios del fondo de $3.500.000, que
podrán utilizar para inversiones y acciones de gestión empresarial.
Marcelo Gómez, uno de los beneficiarios del programa, compartió parte de su experiencia. “Hay que trabajar, estudiar y aprender muchas cosas, pero nunca te dejan solo y para mí eso fue vital. En los momentos clave, cuando uno flaquea un poco aparecen y te apañan. Este es el primer paso y espero poder hacerlo de nuevo para dar otro salto más”.
Al respecto, el director regional de Sercotec, Pascal Lagunas Rojas destacó que el programa Zonas en Desarrollo, involucra la intervención en cuatro comunas de la región, correspondientes a La Higuera, Andacollo, Vicuña y Río Hurtado. “En esta primera etapa hemos lanzado el Capital Semilla para este territorio, donde hemos buscado formalizar 138 empresas en total y, en el caso de Vicuña, los beneficiarios se distribuyeron por 14 de sus
localidades, entre las que se encuentran Calingasta, Diaguitas, El Molle y El Tambo”.
En este sentido, Mario Aros, alcalde de la comuna, mencionó que “el trabajar con las manos limpias y el apoyo fundamental de la familia hace crecer a los emprendedores y hace crecer a
Vicuña”.
Dentro de las próximas estrategias de fortalecimiento del año en curso se encuentra el fondo de Crece Viento Norte, que beneficiará a 90 empresas beneficiarias y el fondo de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, con 16 agrupaciones beneficiarias.
-
Comunaleshace 6 días
Contraloría exige a Municipalidad de Vicuña aclarar millonaria compra de inmueble sin respaldo legal
-
Comunaleshace 2 semanas
Últimos días para postular al subsidio habitacional de Integración Social y Territorial
-
Comunaleshace 6 días
PDI realiza control migratorio masivo a trabajadores en Vicuña: 27 extranjeros fueron denunciados por situación irregular
-
Comunaleshace 4 semanas
Vicuña despide su Departamento de Educación Municipal y da paso al nuevo SLEP Elqui