Connect with us

CESFAM San Isidro-Calingasta, de Vicuña, cumple siete años entregando atención a la comunidad

El acto central de aniversario se realizará el próximo lunes 20 de octubre con la presencia de vecinos y autoridades.

Red Comunales

Publicado

el

El acto central de aniversario se realizará el próximo lunes 20 de octubre con la presencia de vecinos y autoridades.

El 1 de octubre de 2018, a las 08:00 horas, comenzó oficialmente la atención hacia los vecinos el Centro de Salud Familiar San Isidro–Calingasta, marcando un hito en la historia de la salud de la comuna de Vicuña. Ese día se concretó un anhelo largamente esperado por la comunidad, que pasó de contar con una posta rural a disponer de un establecimiento de atención primaria integral.

La puesta en marcha de este centro fue posible gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y postulado por la Ilustre Municipalidad de Vicuña. Hoy, a siete años de su inauguración, el CESFAM cuenta con 5.745 usuarios inscritos y validados por FONASA, funcionando con un equipo cercano a 100 funcionarios y bajo la dirección de la enfermera Carolina Araya Pérez.

“Hemos ido de menos a más en el periodo desde la inauguración hasta ahora. Hemos aumentado nuestros procesos de calidad, asociado a los estándares que nos están exigiendo desde el Ministerio de Salud para poder entregar las prestaciones. Nuestra misión es entregar un servicio integral, cercano y humano. El compromiso de cada funcionario es clave para que los usuarios sientan que este centro es suyo y que tienen un lugar donde siempre serán escuchados y atendidos con dignidad”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR
Estrategia de Cuidado Integral inicia proceso en las postas de El Molle y Rivadavia

Historia

La atención de salud en la localidad de Calingasta se remonta a junio de 1990, cuando se inició como posta rural con un per cápita de 1.500 usuarios. Con el tiempo, el crecimiento poblacional y las demandas comunitarias llevaron a la consolidación del actual CESFAM, ubicado en calle 18 de septiembre N°101.

Así lo recuerda el funcionario más antiguo del lugar, el auxiliar paramédico Ricardo Pastén Tapia, quien precisamente comenzó a trabajar cuando el pueblo contaba sólo con la posta. “De trabajar en donde teníamos cinco box a un edificio grande como el que tenemos ahora es
totalmente muy bueno. Esto va con proyecciones para más adelante, hay unas oficinas que se están haciendo para la administración. El CESFAM me ha abierto muchas otras ventanas que no las tenía yo en mi mente, estoy muy feliz”, comentó.

Misma visión tuvo el técnico en enfermería Oscar Rojas Rivera, quien lleva trabajando 10 años en el DESAM Vicuña. “Ha sido bastante enriquecedor, como decía mi compañero recién, trabajar en una posta con hartas limitaciones, con poco personal, a estar trabajando en un CESFAM, en donde hay muchos profesionales, con horas médicas prácticamente todos
los días, hay nutricionistas, dentistas. Ha sido bastante beneficioso para nosotros, los cambios han sido para mejor, han sido bastante eficientes”.

TE PUEDE INTERESAR
Atacorfest Big Band llega a Vicuña con su gira 2025

El recinto dispone de infraestructura administrativa, clínica, de emergencia y procedimientos, y busca garantizar la atención integral y la participación ciudadana, en el marco de las estrategias ECICEP y MAIS.

El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, visitó el recinto y destacó el rol del centro en el territorio. “Para nosotros siempre es importante ver todos los procesos de mejora continua de un establecimiento tan emblemático como el CESFAM. Hoy día están cumpliendo siete años desde que se inauguró y la verdad que ha pasado por diferentes procesos y hemos estado tratando de ir mejorando siempre. Este mes tenemos inauguración de nuevas dependencias y estamos a la espera de la acreditación”.

El lunes 20 de octubre de 2025 se llevará a cabo el acto oficial de conmemoración del séptimo aniversario, instancia en la que autoridades, funcionarios y vecinos valorarán la historia y proyección de este establecimiento que se ha consolidado como un pilar de la atención primaria en la comuna de Vicuña.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar