Abre Paso de Agua Negra con tradicional corte de cinta a 4.779 metros de altura en cordillera de Vicuña
Según se informa, la aduana chilena Juntas del Toro presenta mejoras en seguridad, infraestructura y gestión de emergencias. Los horarios de ingreso a Chile es entre las 07:00 y 21:00 horas, y la salida del país entre las 07:00 y 17:00 horas.
Según se informa, la aduana chilena Juntas del Toro presenta mejoras en seguridad, infraestructura y gestión de emergencias. Los horarios de ingreso a Chile es entre las 07:00 y 21:00 horas, y la salida del país entre las 07:00 y 17:00 horas.
Con la expectativa de superar los resultados de la temporada anterior y profundizar la integración con la provincia argentina de San Juan, comenzó oficialmente una nueva temporada del cruce fronterizo por Agua Negra, que conecta a la Región de Coquimbo con
el vecino país de Argentina, específicamente con la Provincia de San Juan.
La distancia entre la ciudad de La Serena y la de San Juan es de 505 km de carretera y camino cordillerano. Del total, 365 km cuentan con pavimento mientras que 140 km son caminos mejorados quedando unos 75 km de ripio y tierra en los tramos de mayor altitud.
Un viaje que cada año refuerza el lazo histórico, cultural, turístico y también económico con San Juan y que la temporada pasada dejó importantes cifras, con más de 64 mil personas ingresando al país por este cruce internacional por la cordillera de Los Andes.
Marcelo Orrego, Gobernador de la Provincia de San Juan, señaló que “este es un camino que nos une, que nos identifica, que significa cooperación, que nuestros recursos humanos trabajen
de forma colaborativa y la cordillera lejos de separarnos, nos une siempre. Ese esfuerzo común permite pensar en un futuro promisorio. El año pasado fueron muchos sanjuaninos, fue histórico y estamos convencidos que seguirá siendo así”.
En respuesta, el Gobernador de Coquimbo, Cristóbal Juliá, dijo que esperar que “ojalá hasta mayo o junio podamos tener abierto el paso, que permita que turistas de toda Argentina, no solo de San Juan, también de Córdoba, de Tucumán, vayan (sic) a nuestra región a disfrutar de nuestra costa, de la gastronomía, de la cultura, los recibiremos con los brazos abiertos”.
Mejoras en el complejo fronterizo
Según se informó desde la Delegación Presidencial Regional, la infraestructura del inmueble que alberga a aduana, policía internacional y otros servicios, se encuentra mejorada. Entre las novedades destacan nuevos equipos de comunicación autónoma para Carabineros y funcionarios del complejo, dos dormitorios y una oficina para la unidad de drogas de aduanas, además de la remodelación de baños para usuarios y la renovación de las dependencias de los servicios públicos. El recinto también renovó sus fachadas y modernizó su matriz energética con generadores de mayor potencia y menor emisión, junto con la adquisición de $15 millones en equipamiento de seguridad.

Además, se suma una nueva estación meteorológica y la futura señalética LED dinámica en el aeropuerto y en la ruta 41-CH, que entregará información en tiempo real sobre las condiciones de la ruta y el estado del paso fronterizo.
Las autoridades llamaron a los conductores transitar con responsabilidad por la ruta, manteniendo las medidas de precaución necesarias para la conducción en alta cordillera.
Los horarios de funcionamiento será para el ingreso a Chile, entre las 07:00 y 21:00 horas, y salida del país, entre las 07:00 y 17:00 horas, de lunes a domingo.
-
Comunaleshace 4 semanasContraloría ordena invalidar concurso público en Municipalidad de Vicuña que contrató a funcionario sin cumplir con requisitos
-
Comunaleshace 2 semanasA días de elecciones, municipio de Vicuña destituye a dos funcionarias por robo en Juzgado de Policía Local “durante periodo anterior”
-
Comunaleshace 2 semanasPDI detiene a imputado por microtráfico de drogas que escapó al ser sorprendido en Vicuña
-
Regionaleshace 3 semanasMOP finaliza la pavimentación de los primeros 11.5 kilómetros de ruta Antakari entre Vicuña y Río Hurtado



