Miércoles, Marzo 3, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Cerro de la Virgen de Vicuña será reforestado con la plantación de 200 árboles nativos

La plantación de los árboles se llevará a cabo todos los sábados de diciembre hasta el fin de semana del 22, por lo que la invitación es abierta para quien quiera sumarse, habrá hidratación y frutas.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 14, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Cerro de la Virgen de Vicuña será reforestado con la plantación de 200 árboles nativos
0
SHARES
197
VIEWS

Cada vez se hace más evidente que el trabajo organizado por el bien de la comunidad y el medio ambiente rinde frutos. El pasado sábado 08 de diciembre se llevó a cabo un proceso de reforestación en el cerro de La Virgen denominado “Yo planto nativo”, actividad ambiental y social que considera la plantación de 200 árboles nativos en la que participan diversas instituciones entre ellas las agrupaciones Amigos del Padre Fidel, Eco Finkas, Bosque de Protección Diaguitas y el apoyo de la municipalidad de Vicuña, además de la comunidad.

El proyecto financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Medio Ambiente cubre la corona del cerro de la Virgen, proyecto que contempla charlas de medio ambiente para los colegios y también para la comunidad en general, y una serie de actividades de plantación comunitaria, donde también se le explica a las personas respecto a la importancia de los árboles nativos.

RELACIONADOS

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Camilo Tapia es el coordinador de este proceso de forestación explica que lo más relevante del proyecto es estimular a la comunidad para que participe y se sigan generando iniciativas de este tipo en la comuna. “Estamos como en un 80% de ejecución del proyecto, se han puesto alrededor de 80 árboles que se adaptaron bien, siempre hay una merma por algún mal transplante, se rompió la bolsa de mala forma, pero en general se ha dado bien y ya esperamos de aquí a fin de año tener todos los arboles puestos y cumplir con todas las actividades que estaban programadas para el proyecto, así que igual invito a la comunidad a venir todos los sábados acá”.

Cristian Caradeuc comentó que este proyecto se presentó a través de la agrupación Amigos del Padre Fidel, que tiene en comodato parte del cerro de la virgen. Aprovechando esa instancia y que este mirador natural está en malas condiciones, se buscó generar iniciativas en conjunto, que además de la plantación de centenares de árboles considera otras instalaciones,   “700 metros lineales de manguera para riego por goteo, ahí tenemos el apoyo de la municipalidad de Vicuña por el tema del agua, pero la parte más importante del proyecto yo creo que lejos es el tema de la educación ambiental para niños, estamos trabajando con talleres que empezamos hace poquito, tenemos que hacer 8 talleres”.

El alcalde de Vicuña Rafael Vera valoró el trabajo colaborativo que se realiza para contribuir al desarrollo de más áreas verdes en la comuna, en este caso en un lugar icónico para la comuna. No es un iniciativa surgida desde el municipio, pero si una iniciativa que el municipio apoya, “la forma de colaborar de nosotros es colocar el agua suficiente con los esfuerzos que eso requiere, son dos o tres veces a la semana que tenemos que traer el agua hacia el cerro de la Virgen, pero a su vez nos hemos comprometido a colocar un segundo estanque para que desde el canal podamos traer agua y hacer el riego por goteo que corresponde y podamos economizar”. 

La plantación de los árboles se llevará a cabo todos los sábados de diciembre hasta el fin de semana del 22, por lo que la invitación es abierta para quien quiera sumarse, habrá hidratación y frutas. Mas informaciones al correo ecofinkas@gmail.com y Facebook @BOSQUEDEPROTECCION, Teléfono 975131472.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Vicuña fue sede de un nuevo torneo abierto de artes marciales

Siguiente

Pedro Araya de Vicuña logra histórico triunfo en tenis de mesa

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

Marzo 2, 2021
En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Marzo 1, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.