Jueves, Enero 21, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Escuela elquina inaugura el primer observatorio escolar de Vicuña

La escuela ubicada en el sector oriente de la ciudad elquina concretó el proyecto tras varios meses de trabajo.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 17, 2018
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Escuela elquina inaugura el primer observatorio escolar de Vicuña
0
SHARES
124
VIEWS

Con una emotiva ceremonia en la cancha techada de la escuela Joaquín Vicuña Larraín se hizo la inauguración del primer observatorio escolar de la comuna elquina, el cual beneficiará a centenares de estudiantes de establecimientos municipales como particulares gracias al trabajo en conjunto del municipio, el Departamento de Educación Municipal, el observatorio Tololo, el liceo Carlos Mondaca y el financiamiento de la fundación Carmen Goudi.

Fueron 2 años de trabajo para lograr inaugurar un trabajo que empezó como el sueño de un profesor de tener un espacio de ciencia abierto a todos los estudiantes, lo que sumado al esfuerzo de varios entes dio como resultado el primer observatorio escolar de la comuna. “Costó mucho porque comenzamos hace 2 años lo que significa el doble del tiempo que proyectamos de realización, ya que hubo que hacer unos cambios en la estructura para que cupieran más alumnos y logramos juntarnos con gente del liceo quienes a través de sus áreas de servicio con la carrera de mecánica industrial nos permitieron terminar este edificio”, detalló Juan Antonio Cortés, profesor y gestor del proyecto.

RELACIONADOS

En Vicuña pavimentación en Varillar traerá mayor bienestar a los vecinos del sector y a sus visitantes

Eugenia Cifuentes Lillo inscribe candidatura independiente para la alcaldía de Vicuña

Este proyecto tuvo una inversión que supera los 30 millones de pesos los cuales fueron otorgados en gran parte por la fundación Carmen Goudi, por lo cual María Isabel Hamilton, Directora Ejecutiva de la Fundación se refirió al proyecto. “La fundación busca justo esto que pasó, que la comunidad, la empresa y el Estado se unan para mejorar la calidad de la educación, lo que no necesariamente es tener mejores profesores de matemáticas, que es necesario, sino que busca desarrollar otras habilidades en los jóvenes que busca que broten todo lo que ello son potencialmente”.

Dentro de quienes aportaron con el el observatorio Tololo, el cual apoyó en la parte científica del proyecto como destacó Juan Seguel, coordinador del área de extensión y educación del observatorio. “Nosotros hemos estado apoyando este proyecto desde que se aprobaron los fondos, teniendo reuniones con Juan para orientarlo en la parte más técnica del proyecto y de esa manera que tipo de equipo de observatorio se adecuaba más a su presupuesto, por lo que seguiremos apoyando el trabajo que se realiza aquí”.

Por su parte la directora del establecimiento Joaquín Vicuña, Marta Ruz, se mostró orgullosa por lo logrado con la comunidad educativa. “Estamos muy felices y contentos, es un día de alegría para nuestra comunidad educativa y también para toda la comuna de Vicuña ya que esto no solo pertenece a nosotros, sino que será un patrimonio y un recurso didáctico y pedagógico para todos”.

El alcalde Rafael Vera estuvo presente en la inauguración del proyecto, destacando como la educación municipal sigue avanzando a una mejor calidad con este tipo de obras. “Cualquier proyecto que se quiera desarrollar en una comuna tiene que estar vinculado a la educación, por eso se valora este proyecto presentado que permitió la compra de equipos y el ver cómo está finalizando esto el día de hoy nos llena de satisfacción por tener el primer centro de observación de la comuna al interior de un colegio y por ver como con esto abrimos el horizonte para nuestros estudiantes”.

La instancia también permitió reconocer a todos quienes aportaron a la obra, la cual además cuenta con murales que muestran el sistema solar y se enfocan en el eclipse que se viene el 02 de julio del próximo año en la región de Coquimbo.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Pesistas de Vicuña triunfan en competencia realizada en Ecuador

Siguiente

Sanguinetti y Garri se quedaron con la 3ra fecha de la competencia “Ruta de las estrellas” en Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

En Vicuña pavimentación en Varillar traerá mayor bienestar a los vecinos del sector y a sus visitantes

En Vicuña pavimentación en Varillar traerá mayor bienestar a los vecinos del sector y a sus visitantes

Enero 20, 2021
En Vicuña “Firulácticos” reciben nueva vestimenta

En Vicuña “Firulácticos” reciben nueva vestimenta

Enero 19, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.