Miércoles, Marzo 3, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

SAG presenta Catastro Vitícola Nacional 2017

El Cabernet sauvignon sigue siendo la variedad más plantada superando las 41 mil hectáreas en todo el país.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Comunales
1 minutos de lectura
0
SAG presenta Catastro Vitícola Nacional 2017
0
SHARES
126
VIEWS

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, presentó el Catastro Vitícola Nacional 2017, informe que destaca que los cepajes de vino tintos continúan liderados por Cabernet sauvignon con 41.155 hectáreas, Merlot con 11.702 hectáreas y Carménere con 10.249 hectáreas. En tanto la uva vinífera blanca continúa siendo Sauvignon blanc con 15.161 hectáreas, Chardonnay con 11.297 hectáreas y Moscatel de Alejandría con 4.327 hectáreas.

El Catastro presenta una leve disminución en el total de hectáreas viníferas plantadas, ya que la superficie varió de las 137.374,93 hectáreas el año 2016 a 135.907,75 hectáreas el año 2017, lo que corresponde a una baja cercana al 1%.

En relación a las variedades más plantadas, los cepajes Cabernet sauvignon, Sauvignon blanc, Merlot, Chardonnay y Carménere prácticamente no presentaron variaciones entre al año 2016 y 2017.

RELACIONADOS

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Las regiones con mayor superficie plantadas continúan siendo las del Maule con 52.617,10 hectáreas y O’Higgins con 45.645,63 hectáreas seguidas por la Región del Biobío y Metropolitana con 12.277,68 y 12.256,55 respectivamente.

El Catastro es elaborado con los antecedentes proporcionados por los productores desde las regiones de Arica y Parinacota a Los Lagos, a través de las declaraciones juradas de plantación de vides para vinificación y pisco, realizadas electrónicamente en el portal del SAG.

Tags: agricultura
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Con mucha risa y reflexiones el actor Fernando Kliche presentó su obra “Vive la vida” en Vicuña

Siguiente

Vicuña vivió una nueva versión de la mateada Mistraliana en el centro de la ciudad

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

Marzo 2, 2021
En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Marzo 1, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.