Miércoles, Abril 21, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

En Vicuña enseñan a construir instrumentos musicales de la cultura diaguita

El taller de verano lo organiza la Corporación Cultural Municipal de Vicuña para difundir el legado musical del pueblo indígena que habitó en las regiones de Coquimbo y Atacama.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 23, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
En Vicuña enseñan a construir instrumentos musicales de la cultura diaguita
0
SHARES
106
VIEWS

La cultura diaguita alcanzó un gran desarrollo que conocemos por medio de la pintura de su cerámica, pero sus aspectos musicales son bastante desconocidos, dado que son pocos los vestigios arqueológicos encontrados. Para dar a conocer un poco más de la compleja y rica vida musical de los pueblos prehispánicos que habitaron el norte chico, la Corporación Cultural Municipal de Vicuña está desarrollando un taller de verano que enseña a confeccionar instrumentos de viento que develan el vínculo entre los aerófonos diaguitas con las flautas de caña que se utilizan en los bailes chinos.

Jimmy Campillay, profesor a cargo del taller, explica que en el taller que se realiza en la Casa de la Cultura de Vicuña está enseñando a construir flautas de caña extraídas en el Valle del Elqui, porque aún cuando no están hechas con los mismos materiales que usaban los diaguitas (madera, hueso y piedra), en estas flautas pervive su tubo complejo y su particular sonido denominado “rajado”, que es un timbre multifónico y vibrado que dominó la estética de los vientos andinos hasta la llegada de los españoles.

RELACIONADOS

En Vicuña inician programación de clases virtuales grabadas para adultos y jóvenes

Banco de Sangre del hospital de La Serena estará presente en Vicuña con “Ruta Salvavidas”

Campillay, es comunicador audiovisual pero desde hace 20 años construye este tipo de instrumentos a partir de investigaciones personales. “Tenia la inquietud de saber mis raíces a partir de la música, por lo que agradezco a la Corporación Cultural de Vicuña por el apoyo incondicional de abrirme las puertas para trabajar con alumnos y desarrollar la cultura a todo público”, asevera.

Andrea Baldecchi, una de las participantes del taller, afirma que “es muy enriquecedor aprender de los instrumentos de cualquier cultura indígena, pero si es de la cultura diaguita, que es parte de nuestra región, es mucho más interesante y llamativo. Lo que más me ha gustado es poder descubrir y acercarnos a nuestra propia historia”.

En el taller participan niños y adultos. La más joven es Elena Vidal de 9 años, quien expresa que “ha sido muy interesante y divertido aprender a hacer los instrumentos, escuchar su sonido y conocer del idioma perdido de los diaguitas”.

Lenka Rivera, gerenta de la Corporación Cultural Municipal de Vicuña, indica que junto a este taller, durante este verano 2019 ha existido una variada oferta de capacitación. “La apuesta de la Corporación Cultural es vincular el mundo de la cultura y el arte a distintos públicos y estos talleres de formación artística que realizamos en la Casa  de la Cultura nos permite contactarnos con los públicos interesados en los pueblos originarios, pero también en disciplinas como la danza, el teatro, pintura y fotografía”, destaca.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Entregan reconocimientos a vecinos destacados de Vicuña que conmemoró sus 198 años

Siguiente

Valoran el regreso de la fiesta de la Vendimia a la plaza Gabriela Mistral de Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

En Vicuña inician programación de clases virtuales grabadas para adultos y jóvenes

En Vicuña inician programación de clases virtuales grabadas para adultos y jóvenes

Abril 21, 2021
Banco de Sangre del hospital de La Serena estará presente en Vicuña con “Ruta Salvavidas”

Banco de Sangre del hospital de La Serena estará presente en Vicuña con “Ruta Salvavidas”

Abril 21, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.