Aquiles Pinto es agricultor y
usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) hace siete años. Fue
en esa época cuando decidió dar un giro a su vida: dejar su trabajo
“apatronado” -como indica- para hacerse cargo de su tierra.
En el sector La Campana, en
la comuna de Vicuña, está ubicada su parcela la que de lejos se distingue por
la cantidad de grandes y frondosos paltos que dan vida a su producción. “Mis
árboles son nuevos, la mayoría tienen como 5 años. INDAP me ha apoyado mucho,
me ha dado todo, por un proyecto de PRODESAL me dieron el dinero para los
paltos, son como 300, algunos producen más y otros son chiquitos todavía”.
Aquiles camina orgulloso
entre su plantación mostrando los frutos que le permiten ser independiente,
mantener a su familia y transformar su predio en un proyecto sustentable: “Trabajo
tranquilo, a mi gusto, es harto lo que hay que hacer, pero es algo propio”.
En la parcela se observan
también dos grandes mallas, que cumplen la misión de ser cortinas cortaviento,
las cuales evitan la pérdida de frutos, además de restringir el tamaño de sus
árboles. Al respecto indica que “son bien novedosas estas mallas y me han
servido harto, las obtuve por el PRODESAL también”.
Junto a lo anterior, cuenta
con un estanque de acumulación de agua que permite regar por goteo a través de
un sistema de riego tecnificado y la bodega donde guarda su producción. “Todo
lo que tengo ha sido gracias al INDAP, yo tenía la pura tierra. He aprovechado
todo lo que me han dado, con los incentivos invierto en fertilizante, tengo la
asesoría de los profesionales de PRODESAL que me dicen qué tengo que hacer y me
guían, ellos saben bien cómo ayudarnos”.
Todo este trabajo se ve
recompensado por la venta directa de sus producciones al por mayor a un solo
comprador, lo que es valorado por el Director Regional de INDAP, José
Sepúlveda, quien indica que “nuestro usuario tomó la decisión de hacerse cargo
de su tierra, tenía las ganas de hacerlo, pero no sabía el cómo; ahí es cuando
entra el INDAP. Con asesorías de nuestro programa PRODESAL, el cual tenemos en
convenio con los 15 municipios de la región, ha podido salir adelante. Además,
lo hemos podido apoyar para la adquisición de sus paltos, tecnificación de
riego y mallas para que se minimice la pérdida de sus frutos. Nuestra
institución da las herramientas buscando lograr un circulo virtuoso, el que se
logra cuando es recibida por personas como Aquiles, quien ha aprovechado estos
beneficios y ha multiplicado su producción”.
Y es precisamente el programa
PRODESAL una de las herramientas que se ven reforzadas durante este Gobierno.
Así lo destaca el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes: “Uno de los
lineamientos más significativos que nos ha entregado nuestro Presidente
Sebastián Piñera en materia de agricultura es el fortalecer, incrementar y
mejorar el programa PRODESAL de INDAP, el que ha cambiado la vida de muchas
familias, ya que asiste desde lo más básico a los agricultores logrando el
crecimiento de su unidad productiva de manera integral. Como el caso de
Aquiles, este exitoso programa atiende en total en nuestra región de Coquimbo a
3.314 usuarios del INDAP, a través de los equipos de extensión”.
Sobre lo que espera del
futuro Aquiles es claro y rotundo: “Sólo quiero mantener esto, hacerlo crecer
hasta que no pueda más, cuando yo no esté que sigan mis hijos, ellos saben lo
que tienen que hacer”.