Miércoles, Marzo 3, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

La Virgen de la Guerra del Pacífico se encuentra en iglesia de Vicuña

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
La Virgen de la Guerra del Pacífico se encuentra en iglesia de Vicuña
0
SHARES
338
VIEWS

En el Templo Inmaculada Concepción de María, de la Parroquia de Vicuña, existe un patrimonio histórico que pocos saben y muy pocos valoran. Se trata nada menos que de la imagen de la Virgen del Carmen que acompañó a los soldados chilenos durante la Guerra del Pacífico. Y detrás de esta imagen sagrada existe una interesante historia poco conocida hasta por los propios vicuñenses.

Se cuenta que la imagen de la Virgen fue llevada al norte de Chile por el entonces Capellán de Ejército Florencio Eduardo Fontecilla Sánchez, para que protegiera a los soldados chilenos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).

RELACIONADOS

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Terminada la guerra el Capellán guardó la imagen en un lugar seguro. Florencio Fontecilla enfermó de tisis, radicándose en la ciudad de Vicuña, donde logró recuperarse y en gratitud a las bondades del clima y de la buena atención que recibió mientras estuvo enfermo, años después decidió donar la imagen de la Virgen del Carmen a la Parroquia de Vicuña, cuando era Monseñor de la Arquidiócesis de La Serena (1890-1909).

La imagen de la Virgen fue instalada en un pequeño altar en el costado izquierdo del templo, junto al altar mayor. Desde ese entonces la imagen permanece en ese lugar en forma casi desconocida para los feligreses y vecinos de Vicuña.

La imagen tiene la particularidad de contar con zapatos, un manto bordado con hilos dorados y plateados, incrustaciones de flores confeccionadas en metal, una corona de metal tanto para ella como para el Niño Jesús que yace en sus brazos; en los lóbulos de las orejas penden aros dorados; y su cuello está adornado con un collar similar al de perlas.

En el manto están estampados los escudos de Chile y el Vaticano; sobre su pecho cruza la banda tricolor nacional. A los pies del altar está escrita una oración en su honor.

Cabe recordar que el Obispo Florencio Fontecilla Sánchez nació en Santiago el 22 de febrero de 1854 y falleció el 1 de marzo de 1909 mientras era Monseñor de la Arquidiócesis de La Serena, a la edad de 55 años.

Fue Capellán del Ejército durante la Guerra del Pacífico, participando en las batallas de Chorrillos y Miraflores, y en la Entrada a Lima. Fue Vicario Apostólico de Antofagasta (1882-1887), Canónigo de la Catedral de Santiago y Obispo de La Serena (1890-1909). Fundó el Seminario de Copiapó.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Vicuña contará con casa de cambio de moneda extranjera por eclipse solar

Siguiente

Lanzan en Vicuña libro sobre Gabriela Mistral y su conexión indeleble con el Valle de Elqui

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

Marzo 2, 2021
En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Marzo 1, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.