Sábado, Febrero 27, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Jorge Muñoz se quedó con el campeonato de windsurf de la 2da versión del Santa Gualliguaica de Vicuña

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Jorge Muñoz se quedó con el campeonato de windsurf de la 2da versión del Santa Gualliguaica de Vicuña
0
SHARES
105
VIEWS

En las orillas del Embalse Puclaro con más de medio centenar de riders, se vivió la 2da versión del campeonato de windsurf Santa Gualliguaica, el cual fue para Jorge Muñoz, quien desde Santiago llegó al Valle de Elqui para hacerse con el máximo galardón del torneo que convocó a deportistas de todo el país.

Un fin de semana marcado por la gran presencia de turistas se vivió en la comuna de Vicuña, donde se desarrollaron distintas actividades que invitaban a personas de todo el país a visitar el “corazón del Valle de Elqui”, entre ellas destaca la 2da versión del Santa Gualliguaica.

RELACIONADOS

Destacan a programa “Hijos de las Estrellas” de TVN por su contribución a la divulgación científica de Vicuña

Comuna de Vicuña retrocede a fase de 2

Esta actividad convocó a deportistas desde Puerto Montt a Antofagasta, según destacó uno de los organizadores del evento, Maximiliano Martines, “llegaron riders de Antofagasta, Santiago, Viña, de aquí de la región y hasta de Puerto Montt, así que estamos muy contentos con esta segunda etapa, en la que vamos creciendo de a poco y queremos que en un tiempo más esto sea una tradición y Santa Gualliguaica sea conocido, donde contamos con un spot que es reconocido a nivel sudamericano lo que nos tiene muy contentos porque todos lo pasaron bien”.

Palabras que se sumaron a las de Christian Bull, organizador y también director de una de las escuelas de windsurf de la Gualliguaica. “Ha habido un largo y duro camino en el que llegar acá es casi como un premio, el estar en un lugar increíble reconocido a nivel sudamericano, buscando que la gente se integre a la escuela donde le hemos enseñado a varios chicos de la comunidad, donde hacemos un servicio social, que si bien tiene un costo, busca potenciar el deporte en la comunidad”.

En Chile existen cerca de 80 lugares, entre playas y lagos, donde se puede realizar el windsurf, pese a ello el embalse Puclaro por sus condiciones de viento y agua es uno de los mejores sitios del país para disfrutar de este deporte como destacó Jorge Muñoz, ganador de la competencia.

“Estoy fascinado con el spot, con la localidad, con la organización, así que agradecemos a todos y esperemos que este evento se repita todos los años, ya que es motivación para todos los jóvenes del lugar, estoy muy agradecido de estar en este lugar que a nivel mundial es fantástico, yo he navegado por muchos lugares afuera y no están dadas las condiciones como acá y esperemos que pronto tengamos un campeonato mundial”.

El alcalde Rafael Vera estuvo compartiendo con los competidores que se sumaron a la 2da versión de esta iniciativa, enfatizando el apoyo que se seguirá dando a las disciplinas deportivas en la comuna.

“Estamos muy agradecidos de los organizadores que traen este deporte tan bonito a nuestra comuna, creo que todas las personas al ir pasando por el Puclaro y ver las velas, los colores quedan maravillados y lo que estamos apoyando ahora en nuestra comuna es el deporte en las diversas disciplinas, porque creemos que es fundamental para el desarrollo personal”.

La competencia que tuvo las categorías de novatos, intermedios y avanzados, contó con el apoyo de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, el municipio local, la Junta de Vigilancia del Rio Elqui, Pisco Mal Paso, Servicios de Minería DGIM, Hotel Puclaro, Windsurfing Chile, Nautisport, Leben y HExperiencie.              

Tags: deportes
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Corporación Cultural de Vicuña celebrará el Día del Libro con la primera infancia

Siguiente

Ceaza anuncia posibilidad de chubascos para el Valle de Elqui esta semana

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Destacan a programa “Hijos de las Estrellas” de TVN por su contribución a la divulgación científica de Vicuña

Destacan a programa “Hijos de las Estrellas” de TVN por su contribución a la divulgación científica de Vicuña

Febrero 25, 2021
Comuna de Vicuña retrocede a fase de 2

Comuna de Vicuña retrocede a fase de 2

Febrero 25, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.