Un conjunto de módulos dan forma a un
tren que conmemoran al histórico Tren Elquino que recorriera el Valle del Elqui
hasta el año 1975. Es en este lugar, donde trabaja un grupo de artesanos y
productores locales que presentan sus trabajos artesanales al público, los
cuales son desarrollados de manera casera.
Esta feria de emprendedores se ubica
en la calle Faustino Sarmiento frente a las dependencias de la PDI a la entrada
este de la ciudad de Vicuña. Es allí donde los puestos con diversos trabajos
artesanales como tejidos a croché, mandalas, artículos de cerámica y madera,
frutos secos apicultura y cafetería dan vida al espacio cultural del sector.
En miras a lo que será el próximo 2
de julio cuando se observe el eclipse solar total en la comuna, la agrupación
de artesanos pretende ampliar sus atenciones al público para que todos puedan
asistir a toda su muestra. En esta línea y con motivo de apoyar la labor de
estos emprendedores, es que Juan Carlos Madariaga, reconocido fotógrafo
elquino, dispuso de una muestra propia de fotografías antiguas del tren
elquino. Al respecto, Madariaga mencionó “es un parte de un patrimonio, la
gente más antigua sobre todo añoramos nuestro tren, por lo mismo esta es una
eposición que ha estado recorriendo la Región de Atacama y viene llegando de
Illapel. Contento de cooperar con la gente de aquí que son emprendedores de
mucho esfuerzo luchando por Vicuña”.
Una de las emprendedoras es Desiree
Tagle quien vende frutos secos y otros productos alimenticios que benefician a
la salud. “Va apuntado a la vida saludable, aquí hay productos de la línea del
fruto seco, elaborados con materias primas como la stevia, frutos deshidratados
y confitados a través de un proceso natural” puntualizó la emprendedora.
Luís Martínez junto a María son un
matrimonio que elaboran productos apícolas de manera casera. Sobre su trabajo
indicaron todo el esfuerzo que han realizado. “Queremos que seguir, pondremos
todo de nosotros para lograr las metas” expresó María. Por su parte, Don Luis
señaló “El esfuerzo de todo esto es de Ella (María), todo lo que producimos acá
son de nuestras huertas lo que valoriza aún más los productos” afirmó.
En este sentido, María Teresa Aguayo,
presidenta de la Agrupación de Artesanos Brisas Elquinas, describió cómo se
están preparando para la semana del eclipse de sol que los beneficiará con la
gran cantidad de turistas que visitarán la comuna por lo que realiza la
invitación a que asista todo el público a este espacio cultural y de encuentro.
“Estamos atendiendo viernes, sábado y domingo pero a partir del 20 de junio,
abriremos en horario continuo, más los fines de semanas y festivos en miras al
eclipse total de sol” puntualizó Aguayo.
En el 2018, gracias a una renovación
en la directiva y el ingreso de nuevos socios es que la agrupación de artesanos
toma más entusiasmo dando paso a innovadoras propuestas e ideas que han
beneficiado a los emprendedores de la feria que recuerda el tren elquino.