Hasta el colegio
Antonio Varas llegó un grupo de estudiantes del liceo Carlos Roberto Mondaca
para dar por entregada la obra de un escenario mecano, el cual fue construido
por los alumnos del establecimiento municipal de educación secundaria de manera
totalmente gratuito para la casa de estudios perteneciente a corporación, ello
bajo el concepto de ayuda a la comunidad y aprendizaje de servicios.
6 x 2,8 metros de
área y con una altura de 60 centímetros, es la dimensión del escenario una vez
armado, el cual cuenta con 2 escaleras a cada costado y puede desarmarse quedando
en 5 bases de 1,2 x 2,8 metros todo gracias al trabajo de los estudiantes que
fueron guiados por el jefe de especialidades técnico profesionales Cristhian Caimanque.
“Este trabajo fue realizado a través de un aprendizaje de servicio que es una
metodología nueva que estamos implementando y la idea es prestar servicios a la
comunidad de forma gratuita, haciendo lo que nosotros sabemos hacer que es
mecánica industrial o mecánica automotriz”, detalló el profesor.
Perfiles metálicos
cuadrados y terciado estructural fueron las bases de la construcción la cual
estuvo a cargo de jóvenes de 4to año medio, dentro de los que se encontraba
Diego Cortes quien se refirió a los trabajos que han hecho como institución. “La
entrega fue muy buena y bonita en actividades ayudando a la comunidad ya hemos
hecho bastantes cosas como un estandarte para la agrupación ADISVI, un
observatorio en la escuela Joaquín Vicuña y ahora sumamos este otro proyecto
que nos hace sentir bien por ayudar a la comunidad”.
Por parte de los
receptores de la obra agradecieron el esfuerzo puesto por los estudiantes del
establecimiento y su compromiso como quedó de manifiesto en las palabras del
sostenedor del colegio Antonio Varas, Enrique Silva. “Me parece una alianza que
se ha construido de manera muy generosa por parte del liceo Carlos Mondaca con
el colegio Antonio Varas porque este trabajo colaborativo nos hace mucho
mejores vecinos, aquí los estudiantes somos todos los de la comuna, por lo que
creo que esta alianza nos hace bien a todos tanto a los estudiantes que
practican su oficio y para nosotros también que nos permite tener
infraestructura”.
Palabras que se
sumaron a las del director del liceo Carlos Mondaca, Alejandro Ávila, quien
explicó lo que se realiza mediante estos trabajos. “Esto se enmarca dentro de
un proyecto que nosotros iniciamos del año pasado y que se llama aprendizaje de
servicio el cual trata de poner a disposición de la comunidad la mano de obra
para construir aquellas cosas en la que nosotros tenemos experiencia y tenemos
las herramientas y que mejor que hacerlo en un colegio, porque a pesar de tener
una dependencia distinta a la nuestra, creo que en la educación no debe haber
rivalidades, sino que colaboraciones y es lo que estamos logrando”.
Trabajos que son
gratuitos y que pueden favorecer a toda la comunidad según explicó Ávila. “En
los colegios hemos hechos varios trabajos y tenemos algunos pendientes en los
colegios más lejanos donde estamos esperando unos recursos de la fundación
Carmen Goudi para trasladarnos, pero no solo eso, porque también hemos estado
en casas de gente que tiene alguna dificultad, en sedes vecinales, arreglando
sillas, mesas, protecciones y la verdad que estamos en todo”.
Para quienes
necesiten la ayuda de los estudiantes con lo que respecta a su mano de obra en
trabajos, deben acercarse al liceo Carlos Mondaca, donde según disposición
horaria le pueden agendar una instancia para que los alumnos vayan al lugar a
realizar su trabajo de servicio, el cual solo requiere tener los materiales
necesarios para lo que la persona desee hacer.