En el skatepark de
la población Aguas de Elqui se vivirá la 4ta versión del campeonato de BMX
organizado por riders locales junto al municipio de Vicuña a través de sus
oficinas de la Juventud y SENDA, el cual espera convocar a cerca de un centenar
de competidores como lo ha hecho en las jornadas anteriores.
Durante este
sábado 13 y domingo 14 de junio se vivirá una nueva jornada donde las
bicicletas de modalidad BMX darán gala de todo el talento de los riders en una
4ta versión del campeonato de este deporte que se vivirá en el sector poniente
de la ciudad.
Ante ello Gian
Orellana, uno de los organizadores del evento extendió la invitación a ser
parte del encuentro. “La invitación es principalmente para los niños para
incentivarlos a que se motiven a andar en bicicleta, porque para eso está este
lugar, para que lo ocupen y ahora que tenemos este skate park podemos sacarle
más provecho, hacer más campeonatos y conocer más gente y hacer que los riders
locales se hagan conocidos por los mismos competidores que vienen de afuera y
así poder competir en otros lugares”.
Palabras que se
sumaron a las de Rodrigo Escobar, encargado de Senda en Vicuña. “Invitamos a
todas las personas ya sean de Vicuña o alrededores para que puedan participar
de este campeonato el 13 y 14 de julio en el spot del skate park, donde habrán
grandes deportistas que vienen de diferentes lugares del país; lo que se vivirá
con mucha adrenalina y diversos trucos”.
A su vez Millaray
Benavides, encargada de la Oficina Municipal de la Juventud destacó el evento
como uno de los imperdibles de este fin de semana. “Me parece genial creo que
hay que aprovechar el espacio que tenemos y que mejor que gente que venga desde
otros lugares pueda conocer y valore que en Vicuña existan espacios como este
para realizar deportes como el BMX”.
El skatepark es un
espacio con una superficie de 843 m2 aproximadamente, donde se incluye un bowl,
escaleras, barandas y muros para deslizar, con iluminación que permite ocupar
el recinto en la noche, espacio que se concretó gracias a la presencia del
programa Quiero Mi Barrio que favoreció a las poblaciones Aguas de Elqui y Río
Turbio durante alrededor de tres años, donde se concretaron diversas obras que
los propios vecinos priorizaron.