Tras una reunión
sostenida en las dependencias de la Municipalidad de Vicuña, el gerente
regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, le presentó al alcalde de la comuna,
Rafael Vera, las medidas que se encuentran ejecutando para hacer frente a los malos
olores de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la comuna elquina e
informó el descuento transitorio del cobro por concepto de tratamiento a los
clientes de la ciudad.
“Para contener el
aumento de descargas domiciliarias durante la semana del Eclipse, que en
algunos días cuadruplicó el caudal medio normal que llega al recinto,
implementamos una serie de medidas para que la ciudad no tuviera alteraciones
en el tratamiento de las aguas servidas, situación que se cumplió
satisfactoriamente. No obstante, el gran volumen recibido ocasionó una pérdida
de la biomasa, fundamental para el correcto proceso de tratamiento, lo que
ha provocado episodios de olores en este proceso que estamos enfrentando con un
plan especial”, indicó el ejecutivo.
“Queremos ir más
allá de lo operativo. Por ello, junto con un completo programa de trabajo, para
recuperar el proceso biológico de la planta y en atención a la preocupación de
los vecinos y del alcalde, hemos decidido suspender transitoria y
voluntariamente el cobro de tratamiento de nuestros clientes de la ciudad,
hasta que las medidas implementadas tengan efecto”, precisó Nazer.
En este sentido,
el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, valoró la medida implementada por la
empresa señalando que si bien se podría haber realizado antes, de todas formas
es importante para los clientes, más aún en esta época del año. “El gerente de Aguas del Valle nos ha indicado
que el cobro que se hace por el tratamiento de aguas servidas efectivamente no
va a ser cobrado. Nos parece una muy buena noticia, creemos que este es un paso
importantísimo que hace Aguas del Valle en términos de ponerse en el lugar de
nuestros vecinos y entender claramente de que lo han pasado mal. Entiendo que
este es un valor no menor para la empresa y que efectivamente significan
momentos de mucha cesantía para nuestra comuna”, dijo.
La primera
autoridad comunal dijo además que la empresa explicó que desde este miércoles
31 de julio se contará con maquinarias e instrumentos más modernos para “tener
un 98% más de oxigeno, lo que supuestamente resolvería el problema, así que
estamos contentos con aquello, nos habría gustado que fuera antes, pero
esperamos la pronta solución”, sostuvo.
Detalles del plan
El ejecutivo
evaluó las medidas implementadas por la empresa señalando que se han dispuesto
todos los recursos humanos y técnicos para superar la situación: Proceso de
oxidación acelerada con aplicación de oxígeno puro directo; implementación de sistema
de aumento de aireación; inoculación de biomasa; aplicación de salitre. Refuerzo en la
aplicación de odorante e hipoclorito; y refuerzo al trabajo de mantenimiento de
los alcantarillados en las poblaciones cercanas al recinto para evitar que se
propaguen olores por esta causa.
Nazer explicó
que recuperar el proceso biológico de la planta es complejo y la tarea
fundamental es recuperar la normalidad en la degradación biológica de las aguas
servidas, lo que gracias a las medidas implementadas se conseguirá
paulatinamente en los próximos días. Asimismo, aclaró que la calidad del
efluente de la planta cumple y siempre ha cumplido con la normativa vigente.