Miércoles, Abril 21, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Hasta el lunes pronostican altas temperaturas en el Valle de Elqui

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 25, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Hasta el lunes pronostican  altas temperaturas en el Valle de Elqui
0
SHARES
13
VIEWS

El laboratorio de meteorología del centro científico CEAZA informa que se esperan altas temperaturas, u ola de calor en términos técnicos, desde el viernes 24 en la provincia de Limarí y desde este sábado 25 de enero en Elqui y Choapa. La situación se presentaría particularmente en los valles y con menor intensidad en la costa de la Región de Coquimbo.

El evento meteorológico se extendería en las tres provincias hasta el lunes 27, con máximas que podrían bordear los 36ºC.

RELACIONADOS

Incautan cannabis procesada y cultivos en tres domicilios ubicados en Vicuña

Accidente dejó sin luz a media Vicuña durante un día de este fin de semana

Vaguada costera

Según explica el meteorólogo CEAZA, Luis Muñoz, la ola de calor que afectará a los valles está asociada al desarrollo o fase cálida de la vaguada costera, que permitirá el transporte de aire cálido y seco desde la altura hacia la superficie, proceso físico conocido como subsidencia, aire que al ir bajando hacia la superficie se irá comprimiendo y calentando.

“Un segundo fenómeno que permitirá las altas temperatura es la Alta de Bolivia, que con su aire cálido tropical potenciará los efectos de la fase cálida de la vaguada costera”.

En tanto, las altas temperaturas en la costa y en los valles costeros se relacionan con la retirada de la vaguada costera, a la ausencia del aire húmedo y fresco de la costa,. A lo anterior se suma la llegada de aguas oceánicas más cálidas de lo normal, provenientes desde el norte.

Tags: altas temperaturasceazaregionalesvalle de elquivicuña
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Cerveza Guayacán celebra sus 10 años con evento musical y turístico en Diaguitas

Siguiente

Presentan querella contra supermercado de Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Incautan cannabis procesada y cultivos en tres domicilios ubicados en Vicuña

Incautan cannabis procesada y cultivos en tres domicilios ubicados en Vicuña

Abril 20, 2021
Accidente dejó sin luz a media Vicuña durante un día de este fin de semana

Accidente dejó sin luz a media Vicuña durante un día de este fin de semana

Abril 20, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.