Lunes, Marzo 8, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Con éxito culmina en Vicuña el primer período de los “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 18, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Con éxito culmina en Vicuña el primer período de los “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora
0
SHARES
159
VIEWS

Uno de los grandes objetivos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), es contribuir al fortalecimiento de las autonomías de las mujeres. En este sentido y gracias a una redistribución presupuestaria en el Programa “4 a 7” durante el año 2020, surge la creación transitoria de “Espacios de Cuidado Infantil”, como consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Son 90 colegios a nivel país, los que han formado parte de la iniciativa, que permite que mujeres mayores de 18 años, económicamente activas, puedan contar con un lugar seguro y protegido donde dejar a sus hijos e hijas mientras trabajan. En la región de Coquimbo, Vicuña y Punitaqui fueron las comunas que se hicieron parte de esta alianza que se implementó en dos colegios: Joaquín Vicuña Larraín y Escuela Bélgica, respectivamente, y que hoy cierra su período de ejecución.  Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra Aguilera, comentó “este es un claro ejemplo que reafirmamos nuestro compromiso como Gobierno con las mujeres de Chile. Esta iniciativa fue recibida de muy buena manera por los niños y niñas, que pudieron reencontrarse con su colegio y por supuesto por sus madres que pudieron trabajar tranquilas y eso nos pone muy contentos porque como Gobierno, siguiendo los lineamientos de nuestra Agenda Mujer, queremos que más mujeres puedan lograr su autonomía económica”.

RELACIONADOS

Museo Gabriela Mistral de Vicuña desarrolla una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer

En Vicuña “Club Deportes Lourdes” ya cuenta con su propia cancha de fútbol

La culminación del proceso se llevó a cabo en pleno corazón del Valle del Elqui, en la comuna de Vicuña, instancia donde la Directora Regional del SernamEG, María Soledad Rojas Pinto, destacó “para nosotros es un gran éxito poder impulsar los Espacios de Cuidado Infantil, que son tan necesarios para las mamás, o mujeres responsables de niños y niñas, que trabajan o buscan trabajo. Efectivamente, de las 13 comunas en las que teníamos el “Programa 4 a 7”, dos comunas ejecutaron estos espacios. Aquí en Vicuña, participaron 19 niños y niñas, durante 3 meses. Agradecemos esta gran instancia”.

Por su parte, el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, afirmó “ha sido un tremendo desafío, una tremenda responsabilidad. Un número importante de mujeres han podido trabajar, porque desde octubre se han dado las condiciones, gracias a un programa que recibía a sus niños, los cuidaba, les entregaba educación y diversión. En los testimonios escuchábamos que fue un apoyo real y concreto”.

Lucelia Acosta, beneficiaria de esta iniciativa señaló, “este programa es excelente ya que nos ayuda con nuestros hijos, les entregan alimentación, les ayudan con las guías, cuando estaban terminando su curso. Mi hija estaba feliz y ansiosa por estar en este programa, le cambió hasta la actitud”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas 800 mil mujeres dejaron de trabajar en los últimos 12 meses a nivel país por la pandemia. Es por ello, que es importante destacar, que además de esta iniciativa, el SernamEG lleva a cabo una serie de políticas públicas, mandatadas por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que van en director apoyo a la autonomía económica de más de 1.000 mujeres en la región, como los programas: “Mujeres Jefas de Hogar” y “Mujer Emprende”.

Para más información puedes ingresar al fanpage en Facebook de la institución: SernamEG, Región de Coquimbo.

Tags: comunalesmujer trabajadoravicuña
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Dos accidentes de tránsito en la ruta CH41 de Vicuña este domingo

Siguiente

Con éxito de convocatoria se desarrollan talleres de verano en Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Museo Gabriela Mistral de Vicuña desarrolla una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer

Museo Gabriela Mistral de Vicuña desarrolla una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer

Marzo 7, 2021
En Vicuña “Club Deportes Lourdes” ya cuenta con su propia cancha de fútbol

En Vicuña “Club Deportes Lourdes” ya cuenta con su propia cancha de fútbol

Marzo 4, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.