Miércoles, Marzo 3, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Proyecto de doble vía a Vicuña amenaza con alterar turismo astronómico

El sector astronómico teme la instalación de entre mil y dos mil focos que puedan aumentar la contaminación lumínica de los cielos nocturnos.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 16, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Proyecto de doble vía a Vicuña amenaza con alterar turismo astronómico
0
SHARES
326
VIEWS

Un proyecto de doble vía desde La Serena hacia Vicuña, fue confirmada hace unas semanas atrás en una reunión entre el ministro de Obras Públicas Juan Andrés Fontaine y el alcalde de la comuna de Vicuña Rafael Vera.

La noticia encendió la alerta por la contaminación lumínica que se anticipa, producto del alumbrado eléctrico que se debe instalar en la ruta y que podría amenazar el turismo astronómico que se desarrolla allí y que basa su actividad en la oscuridad de los cielos nocturnos..

RELACIONADOS

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

El director de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile, Pedro Sanhueza en conversación con la radio Cooperativa estimó que la nueva vía dispondrá de mil o incluso dos mil luminarias, y que puede haber una afectación, como ocurrió en los observatorios La Silla y Campanas donde se duplicó la contaminación, luego de la construcción también de una doble vía entre La Serena y Vallenar en 2015.

Sanhueza agregó que esta situación, incluso contraviene tratados internacionales que tiene el Estado de Chile con el Observatorio Europeo Austral. “Pareciera ser que el problema principal está radicado en que la Superintendencia de Medioambiente no tiene capacidad para poder ejecutar los procesos de fiscalización que se necesitan. Esta norma no se está fiscalizando (…) nadie ha sido infraccionado”.

La “ruta de la muerte”

Para el alcalde de Vicuña Rafael Vera es necesaria la vía por la cantidad de accidentes de tránsito que se han producido, aunque la autoridad comparte la preocupación por no afectar el turismo astronómico, importantes actividades económicas en la zona.

“Entendemos que el desarrollo y el progreso debe ser compatible con aquellas necesidades que tenemos para desarrollar como son los cielos oscuros que hay en nuestra comuna en lo particular y hoy existe la tecnología y hay que colocarla al servicio de la comunidad, en términos de colocar luminarias que no dañen los cielos oscuros que nosotros tenemos” sostuvo el jefe comunal.

El jefe comunal agregó que el ministerio indicó que este año 2019 se espera el inicio del proceso de expropiación y en 2020, la construcción de la ruta, pero todo sigue en evaluación por parte de las autoridades el área.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

En Vicuña realizarán cuarta versión del Festival Ranchero

Siguiente

Con decenas de participantes se dio inicio al primer taller de jardinería inclusivo en Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

Marzo 2, 2021
En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Marzo 1, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.