Miércoles, Enero 27, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Peuco habría sido herido intencionalmente en la Plaza de Vicuña

Los peucos son los más severos depredadores de los roedores y son el mejor exterminador de ellos en casos de plagas como sucede en Vicuña

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 20, 2019
en Comunales
1 minutos de lectura
0
Peuco habría sido herido intencionalmente en la Plaza de Vicuña
0
SHARES
598
VIEWS

Un ejemplar de Peuco o “come pollo”, fue herido en una de sus alas en la Plaza Gabriela Mistral de la ciudad de Vicuña el día sábado recién pasado, siendo recogido por un mochilero argentino quien lo llevó hasta la Clínica Veterinaria “Elqui”, ubicada en el centro de la ciudad.

El ave fue examinada y curada por el veterinario Claudio Pérez, quien informó de lo sucedido al Servicio Agrícola y Ganadero. Personal del SAG acudió el día lunes en la tarde y retiró al Peuco, siendo trasladado hasta las dependencias del organismo público en La Serena.

RELACIONADOS

Proyecto de mejoramiento integral “Multicancha Calingasta” en Vicuña presenta 75% de avance

Organizan jornadas de limpiezas en riberas del río Elqui en Vicuña

Se presume que el ave fue herida en forma intencional ya que se ha visto que los peucos se alimentan de las palomas, provocando la molestia de las personas que han observado esta situación que es muy normal en la cadena alimenticia y de supervivencia en los animales.

Al respecto cabe recordar que los peucos son los más severos depredadores de los roedores y son el mejor exterminador de ellos en casos de plagas como sucede en Vicuña, donde se han visto decenas de roedores en las poblaciones, en los huertos del centro de la ciudad e incluso en la misma plaza.

Además, las palomas transmiten enfermedades a los seres humanos que podrían llegar a ser mortales y son consideradas una plaga por el SAG, por lo que pueden ser cazadas por las personas.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Liceanos de Vicuña se movilizaron por despidos de profesionales

Siguiente

Reconocen el valor patrimonial de las tejedoras de Chapilca en Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Proyecto de mejoramiento integral “Multicancha Calingasta” en Vicuña presenta 75% de avance

Proyecto de mejoramiento integral “Multicancha Calingasta” en Vicuña presenta 75% de avance

Enero 26, 2021
Carta abierta a las autoridades regionales por caso Serviu en Vicuña

Carta abierta a las autoridades regionales por caso Serviu en Vicuña

Enero 26, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.