En el salón de
eventos de UPASOL y con la compañía de distintas agrupaciones que reúnen a
personas en situación de discapacidad visual de la región, así como autoridades
locales, se realizó el tercer aniversario de la agrupación ADISVI Sueño Colores.
Un emotivo evento donde se reconoció a quienes han aportado desde el inicio con
la entidad que reúne a cerca de 40 socios.
Son 3 años desde
que Guillermina Jiménez, presidenta de ADISVI, junto a un grupo de personas
formaron la Agrupación de Discapacidad Visual de Vicuña, que tiene como
principal objetivo luchar por la integración social, fue la que se vivió en
UPASOL, acompañado de más de medio centenar de personas.
En Chile existen
más de 800 mil personas con problemas visuales severos, lo que representa el
36% del total de gente con discapacidad del país. Es por ello que la presidenta
de la agrupación, Guillermina Jiménez, destacó la necesidad de visibilizar a
quienes son parte de estas cifras. “A través de
nuestra agrupación se ha dado a conocer lo que es la discapacidad visual
en Vicuña, logrando en estos 3 años que esta discapacidad sea vista a través de
la sociedad ya que lamentablemente esta no era tomada en cuenta, por ello ha
sido muy importante el apoyo del municipio, del alcalde y el concejo, que nos
ha permitido generar un respeto por la agrupación a nivel de la región y la
comuna siendo integrados en las diversas propuestas del municipio”.
María Soledad
Hernández, directora de la escuela Luis Braille de La Serena, llegó en compañía
de representantes de la agrupación de discapacidad visual ULIVIS de la capital
regional y destacó lo hecho en Vicuña. “Maravilloso que ellos hayan sido
capaces de juntarse y constituirse como agrupación con todos los requerimientos
legales y sociales, donde ellos ya llevan 3 años. Nosotros los conocimos y creemos
que les ha ido bien porque han sido regulares y responsables y proyecto que se
han propuesto han cumplido”.
La encargada de la
Oficina de la Discapacidad del municipio de Vicuña, Patricia Ortiz, estuvo
presente en el aniversario destacando que “es súper importante para la
municipalidad y nuestra oficina lo que ha hecho ADISVI que como agrupación se
ha empoderado y cada vez nos sorprende con su crecimiento y su desarrollo”.
De igual forma
Cristian López, quien asistió en representación del alcalde Rafael Vera detalló
el trabajo que está llevando a cabo la casa edilicia en esta área, “muy
contentos con la invitación y por ello nuestro compromiso es seguir apoyando la
gestión que ha hecho ADISVI y también las otras agrupaciones de discapacidad en
Vicuña, porque cuando llegamos no habían agrupaciones de este tipo y hoy ya
contamos con 4 agrupaciones, lo que nos deja contentos y agradecidos por el
cariño que entregan”.
La instancia
también permitió el reconocimiento de los padrinos de la agrupación, que desde
sus inicios han apoyado a ADISVI como lo es el caso del empresario local Simón
Alquinta y la concejal y locutora Miriam Rojas, quien agradeció el galardón. “Creo
que el ser la madrina de esta agrupación es un sueño y es un orgullo ya que en
esta sociedad ellos se han integrado muy bien a través del apoyo que entrega el
municipio y su alcalde, y especialmente con lo que hace ADISVI como el Me Pongo
en tu Lugar que ha sido fundamental, por ello junto a Simón los seguiremos
apoyando a ellos como agrupación”
Una de las
actividades más destacadas que ha realizado la agrupación es “Me pongo en tu
lugar”, el cual durante el 2018 recorrió distintos establecimientos
educacionales mostrando a los alumnos por unos instantes lo que era estar en
situación de discapacidad.