Jueves, Enero 21, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Tradicional farmacia de Vicuña cumplió 90 años

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Tradicional farmacia de Vicuña cumplió 90 años
0
SHARES
361
VIEWS

El lunes 29 de abril recién pasado la Farmacia Rivera cumplió 90 años de servicio a la comunidad del Valle de Elqui; una de las diez farmacias más antiguas del país y la más antigua de nuestra región que entre sus trabajadores tuvo a la farmacéutica más longeva del mundo. Además, en sus inicios tuvo varias ubicaciones en el sector céntrico de la ciudad de Vicuña.

Fue abierta a la comunidad vicuñense el 29 de abril de 1929 por Orlando Rivera Contreras, de 23 años y oriundo de La Higuera, quien se graduó de farmacéutico el año 1925 tras varios años de estudio en Santiago, viajando en barco desde Coquimbo hasta Valparaíso y desde allí a la capital en tren.

RELACIONADOS

En Vicuña pavimentación en Varillar traerá mayor bienestar a los vecinos del sector y a sus visitantes

Eugenia Cifuentes Lillo inscribe candidatura independiente para la alcaldía de Vicuña

Su primera ubicación fue en calle Maipú (hoy calle Gabriela Mistral), donde actualmente existe la Zapatería Diana. Luego se cambió a la esquina de calle Arturo Prat, donde se ubica el Restoran Halley; posteriormente se trasladó frente a la Plaza de Armas, en la misma calle, donde en la actualidad funciona el Café Zamora; y finalmente se ubicó en calle San Martín Nº219, casi esquina Chacabuco, a fines de los años ´40.

Sin embargo, en el año 1960 un voraz incendio destruyó el local junto a una tienda y parte del Hotel Plaza. Ante esta desgracia, varios amigos de don Orlando Rivera, realizaron una colecta para levantar la farmacia en otro sector, esta vez en calle Arturo Prat, casi esquina Chacabuco (hoy Tienda Bata). Tras varios meses de duro trabajo don Orlando logró reconstruir el local incendiado y se instaló de nuevo con sus medicamentos y artículos de perfumería el año 1962.

Tras el deceso de don Orlando Rivera (padre), a mediados de los años ´60, su hijo Orlando Rivera Olivares toma las riendas del local y comienza una nueva etapa de modernización del negocio familiar junto a su hijo Fernando Rivera Varela, egresado como químico-farmacéutico de la Universidad de Chile (1987). Ambos son en la actualidad directores técnicos de la Farmacia Rivera.

“Mi abuelo efectuó un gran logro en esa época y un gran orgullo para su familia ya que fue el menor de 15 hermanos, siendo el único en seguir una carrera universitaria, y porque en esa entonces era muy difícil estudiar en Santiago, teniendo que viajar en barco y en tren. El acceso a la educación era mínimo y las condiciones sociales eran muy difíciles. Y pudo estudiar porque todos sus hermanos se pusieron de acuerdo en costearle sus estudios porque era el más inteligente de todos.  En esa época era poco menos que una gran hazaña que alguien obtuviera un título universitario. Antes de instalarse en Vicuña, donde tenía familiares, estuvo trabajando un par de años en Chuquicamata”, cuenta Fernando Rivera.

Entre sus trabajadores esta farmacia tuvo a grandes farmacéuticos, como Benjamín Araya, quien también laboraba en el hospital local; a Adelina Martínez; y a Isolina Barraza Urbina, quien llegó a ser la farmacéutica más longeva del mundo.

“Esta farmacia pertenece a la historia del Valle de Elqui y durante estos noventa años ha desarrollado una labor social, tratando de ser competitivos con la llegada de las cadenas de farmacias a mediados de los años ´90. Los formatos de ambos tipos de farmacias son diferentes. Nosotros somos más cercanos a la gente ya que mantenemos una atención personalizada donde se puede ejercer de mejor forma la labor de un químico-farmacéutico; más ahora con esto del internet en que estamos actualizados todos los días y podemos transmitir esos conocimientos a nuestros clientes, orientando y aconsejando a la gente para que tenga una información integral de los medicamentos y la salud. Pensamos seguir muchos años más, pero creo que la tradición familiar llegaría hasta mi generación porque ninguno de los biznietos de mi abuelo siguió el área farmacéutica. Por ahora lo único que espero es tener salud para seguir atendiendo a la comunidad”, expresó Fernando Rivera Varela.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Escuela de Diaguitas emite declaración pública por caso libros en vertedero de Vicuña

Siguiente

Rivadavia y Chapilca fueron campeones de la Liga de Baby Fútbol en sector oriente de Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

En Vicuña pavimentación en Varillar traerá mayor bienestar a los vecinos del sector y a sus visitantes

En Vicuña pavimentación en Varillar traerá mayor bienestar a los vecinos del sector y a sus visitantes

Enero 20, 2021
En Vicuña “Firulácticos” reciben nueva vestimenta

En Vicuña “Firulácticos” reciben nueva vestimenta

Enero 19, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.