Delegación
de profesionales del Ministerio de Medio Ambiente visitaron el Banco Base de
Semillas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi ubicado
en Vicuña, una jornada que permitió crear líneas de trabajo para continuar conservando
semillas de especies nativas de Chile en amenaza de extinción.
Carolina
Pañitrur, encargada del Banco Base de Semillas, destacó la importancia del
trabajo mancomunado “ambas organizaciones tenemos un objetivo en común, que es
proteger nuestra biodiversidad. Por nuestra parte, como Banco Base y Activo de
Semillas de especies nativas, buscamos conservar a largo plazo, de manera ex
situ, la flora de nuestro país. Por su lado, el Ministerio de Medio Ambiente y,
en específico los departamentos de Biodiversidad y Conservación de Especies, buscan
proteger los recursos biológicos del país, por lo cual están muy interesados en
nuestro trabajo y en la colaboración que podemos realizar para lograr nuestro
objetivo común”.
Una
instancia de participación que busca fortalecer el trabajo en conjunto del eje
de recursos genéticos desarrollado por INIA, estableciendo a través de la
jornada de trabajo entre ambas instituciones.
“Hoy
más que nunca debemos trabajar en conjunto para evitar una catástrofe, como es
la extinción de nuestras especies amenazadas” sostuvo Carolina.
Durante
la jornada representantes de INIA y de
Medio Ambiente realizaron presentaciones, instancia que permitió conocer el
trabajo desarrollado por cada uno, como también generar un espacio de dialogo, análisis e identificar futuros
planes de acción y colaboración.