Un fuerte y nauseabundo olor es
el que se ha registrado desde el 3 de julio en el sector de ingreso por el
puente fiscal a la comuna de Vicuña, esto es según la empresa de servicios
sanitarios a un evento que tiene a la planta de tratamiento de aguas servidas
funcionando de manera parcial.
Las causas, según el gerente de
Aguas del Valle, Andrés Nazer, se habrían provocado por los cerca de 50 mil
personas que llagaron al corazón del valle de Elqui para presenciar el eclipse
solar total.
“Tenemos un episodio de olor,
estamos muy preocupados por eso, entendemos la molestia de los vecinos.. Esta
planta en verano tiene un máximo de caudal de 20 o 40. Nosotros nos preparamos
para recibir 80 litros por segundo y llegaron más de 120 litros por segundo, un
caudal inusual y ese es el motivo que la planta se descompense del punto de
vista de su tratamiento y tiene estos efectos posteriores de los olores”,
señaló el Gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer.
Explicaciones que no dejan
conforme a los vecinos que deben soportar a diario los malos olores, privándose
incluso de hacer sus actividades para no tener que salir de sus hogares , como
lo señala Monica Aguirre, dirigente de la Villa Esperanza, “hasta el momento es
terrible, no se puede estar en las casas, ni hablar de comerse un asado en el
patio, los niños ni siquiera salen a jugar a la calle o la plaza, el olor es
terrible”.
Son cerca de 250 las familias
que viven en las poblaciones aledañas a la planta, siendo muy incómodo el transitar
por el lugar, como lo señala la vecina Andrea Marambio, “lo que es en las
mañanas en las noches los olores están horribles, uno pasa por acá y le dan
ganas de vomitar, imaginen los niños cuando temprano tienen que ir a clases. En
la mañana y en la tarde los olores son horribles”,
Para el alcalde de la comuna de
Vicuña Rafael Vera, lo prolongado de esta emergencia y que ya pasadas varias
semanas del eclipse aún no tenga solución, es una situación que pasó todos los
limites, por lo que el municipio está reuniendo los antecedentes para
interponer una acción judicial contra la sanitaria, “hemos llegado al límite de
lo tolerable, no existe justificación para los más de 20 días sin solución.
Creemos que acá existe una clara negligencia porque no se tomaron las medidas
preventivas adecuadas y posteriormente tampoco las medidas de mitigación. Hemos
pedido a la Seremi de Salud que elabore un informe que nos permita demandar a
la empresa Aguas del Valle por esta irresponsabilidad y no haber hecho lo que
tenía que hacer”.
Desde la empresa informan que
esta semana se realizarán nuevos trabajos extraordinarios que permitan el buen
funcionamiento de la planta, si bien no quiso aventurarse con un plazo para el
correcto funcionamiento de la planta señaló que, “estamos haciendo todo lo
posible para recuperarlo lo antes posible pero este es un proceso biológico que
requiere un tiempo para ajustarlo”.
Donde si hay acuerdo entre
vecinos, la empresa sanitaria y el municipio es en la solución definitiva que
implementar un plan de modernización de la planta de tratamientos de aguas
servidas de Vicuña, plan se encuentra a nivel de proyecto próximo ingresa a
evaluación por las entidades medioambientales. El proyecto es por un monto
cercano a los 4 mil millones de pesos, que de cumplirse los plazos podría
iniciar su construcción el año 2021.