Un voraz incendio forestal se registró en la tarde del día martes en la ribera del Río Elqui, sector El Tambo, cerca de la ciudad de Vicuña, destruyendo flora y fauna silvestre, contaminando con una densa nube de humo en gran parte del valle y dejando cinco voluntarios de bomberos con lesiones leves.
El fuego comenzó
alrededor de las 16:00 horas y en su extinción trabajaron durante casi diez
horas decenas de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Vicuña, con sus
compañías de Marquesa y Chapilca; del Cuerpo de Bomberos de La Serena, personal
de Conaf y con el apoyo de dos camiones aljibes del Municipio de Vicuña. Se
logró controlar el fuego, pero no extinguirlo, cerca de las 02:00 hora de ayer
miércoles. Las llamas consumieron totalmente árboles, arbusto y matorrales
silvestres, junto con la fauna del sector donde existen colonias de coipos, una
gran cantidad de aves, insectos y otros animales.
Cinco voluntarios
resultaron afectados durante su labor, cuatro de ellos con principio de
asfixia, siendo atendidos en el servicio de urgencia del Hospital de Vicuña.
Dos voluntarios fueron trasladados hasta el Hospital de La Serena, para ser
sometidos a exámenes de dióxido de carbono y dados de alta cerca de las 05:00
horas. Los demas fueron dados de alta a las pocas horas desde el nosocomio
vicuñense.
Desde el lugar del
siniestro se elevó una densa nube de humo que cubrió el cielo del valle hasta
la madrugada de ayer, abarcando la ciudad de Vicuña y extendiéndose hasta el
sector de Campana, distante unos 20 kilómetros del sector del incendio. Hasta
ayer en la tarde continuaba emanando humo, pero en menor cantidad, desde el
sector donde ocurrió el incendio.
Respecto de la causa
del incendio forestal se descartó que fuera originado por las altas
temperaturas ya que éstas ayer en el sector El Tambo apenas llegaron a los 30ºC
y para que el calor provoque un incendio la temperatura debe ser mayor a 36ºC.
Por tanto, la causa sería una intervención humana sea en forma intencional o
involuntaria.
Por otra parte,
trascendió que vecinos de Vicuña se están organizando para presentar una
denuncia en la Fiscalía Local y en la Superintendencia de Medio Ambiente, por
el daño causado al medio ambienten (contaminación del aire y daños en la flora
silvestre) y a la salud humana por el intenso humo que afectó a cientos de
vicuñenses. Además porque este tipo de incendios forestales se ha convertido en
una situación reiterativa en El Tambo, especialmente, y en otros sectores del
Valle de Elqui como Rivadavia, El Molle y Tres Cruces; y considerando que la
gran mayoría de los terrenos siniestrados después se convierten en viñedos lo
que resulta bastante sospechoso.