Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Comunales

Observatorio AURA fusiona sus grandes centros de investigación en Chile y EEUU

Diarios Comunales

Publicado

el

A partir del 01 de octubre de 2019, la Fundación Nacional para las Ciencias de EEUU (NSF) y la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) están orgullosos de anunciar el lanzamiento de operaciones integradas de todas las instalaciones astronómicas de observación nocturna de la NSF: el Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF.

La nueva organización opera cinco programas científicos en Chile y en Estados Unidos: el Observatorio Interamericano Cerro Tololo, el Centro de Datos y Ciencia Comunitaria, el Observatorio Nacional de Kitt Peak (todos anteriormente conocidos como el Observatorio Nacional de Astronomía Óptica – NOAO); el Observatorio Gemini y el próximo Gran Telescopio para Exploración Sinóptica (LSST), todos bajo la administración de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA).

El objetivo de esta nueva organización apunta a facilitar descubrimientos revolucionarios en astrofísica, mediante el desarrollo y la operación de observatorios terrestres de última generación, proporcionando además datos y servicios de investigación únicos para una comunidad científica diversa e inclusiva.

Nuevo Director: Patrick McCarthy

La NSF y AURA también tienen el placer de anunciar el nombramiento de Patrick McCarthy como el Director del NSF’s OIR Lab. McCarthy fue hasta hace un tiempo el Vicepresidente del proyecto del Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) y Astrónomo en la Institución Carnegie para la Ciencia. McCarthy subrayó el enorme potencial que representa esta se refirió a la nueva organización.

TE PUEDE INTERESAR
Colegio Antonio Varas de Vicuña invita a concierto de la Orquesta Sinfónica de La Antena para este sábado

“La integración de estas instalaciones en un sólo centro de múltiples misiones unifica diversos caminos para la exploración astronómica, facilita la coordinación de la comunidad y permite los descubrimientos del futuro. El centro integrado también estimulará nuevas colaboraciones nacionales e internacionales y proporcionará oportunidades adicionales para el personal, mientras se expanden las capacidades científicas y se mejora la experiencia para los usuarios”.

Comentarios
desafio levantemos chile
VICUÑA

Indicadores económicos

Jueves 30 de Noviembre del 2023

Dólar $867.86
Euro $952.44
UF $36563.87
IPC % 0.4
UTM $63960
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar
Send this to a friend