Martes, Enero 19, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Agricultura

Regantes de Vicuña recibieron bonificaciones de la Ley de Riego por más de $120 millones

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 2, 2020
en Agricultura, Comunales
3 minutos de lectura
0
Regantes de Vicuña recibieron bonificaciones de la Ley de Riego por más de $120 millones
0
SHARES
15
VIEWS

En medio de las medidas implementadas con motivo de la pandemia de COVID-19, la Comisión Nacional de Riego (CNR) no detiene su labor, especialmente, cuando diversas regiones viven en condiciones de sequía. Es por ello, que la institución se trasladó hasta Vicuña, comuna en la que entregó dos bonificaciones por más de $120 millones para proyectos de entubamiento y de revestimiento de canales que benefician a 41 regantes.

En terreno, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, destacó que “visitamos a nuestros regantes de los canales Marquesa y Pullayes para entregar sus bonificaciones. Es importante recordar que la Comisión Nacional de Riego, siguiendo el lineamiento del Secretario Ejecutivo, Federico Errázuriz, que no se ha detenido en sus labores, y es en este sentido que como equipo zonal nos hemos mantenido junto a los regantes, especialmente, cuando han sido afectados por la sequía, y ahora, por esta emergencia sanitaria”.

RELACIONADOS

Con éxito culmina en Vicuña el primer período de los “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora

Dos accidentes de tránsito en la ruta CH41 de Vicuña este domingo

“Hemos adoptado distintas medidas para continuar con nuestra gestión, tales como la flexibilización en la presentación de documentos legales y la extensión de plazos para postular a los concursos de la Ley N° 18.450”, recordó.

Uno de los proyectos beneficiados fue el “entubamiento canal Marquesa, kilómetros 3,254-3,616”, iniciativa bonificada con $69 millones mediante el “Concurso Obras Civiles para las regiones de Atacama, Coquimbo y Araucanía”, y que permitió mejorar las condiciones de riego de 27 regantes. El director del canal, Alex Cortés, indicó que “estamos muy agradecidos con este nuevo bono que nos va a permitir seguir mejorando nuestra infraestructura en el canal, al entubar alrededor de 430 metros y estamos llegando con ello a un punto difícil”.

“Pretendemos seguir presentando proyectos y que la CNR nos siga apoyando con este tipo de recursos que para sortear un gran escollo del canal. Esta es la quinta o sexta etapa que tenemos, comenzamos hace un par de años y nos ha permitido mejorar la conducción del agua. Antes, desde que nos entregaban el agua desde la puerta de medición hasta el punto en que vamos hoy se demoraba 2 horas 15 minutos. Ahora nos demoramos entre 40 y 45 minutos y eso es claramente a este tipo de inversión”, añadió.

La otra obra bonificada con cerca de $55 millones fue el “revestimiento canal Pullayes, kilómetros 2,720 – 3,329 Etapa II”, presentada al concurso “No Seleccionados – Nacional”, iniciativa que beneficia a 14 regantes. En la jornada, Rubén Espinosa, presidente del canal Pullayes, señaló que “agradecemos este bono porque esta es una comunidad de usuarios muy pequeños, por lo que cualquier tipo de apoyo nos sirve enormemente. Estamos en una segunda etapa para poder realizar un recubrimiento de un lugar que está complicado, con una enorme filtración, por lo que es un gran apoyo, Todos los recubrimientos y mejoras son clave para paliar el déficit de lluvias y de nieve”.

Al respecto, el Seremi de Agricultura de la región de Coquimbo, Rodrigo Órdenes, dijo que “el compromiso del Ministerio de Agricultura para hacer frente a la escasez hídrica que afecta a la región es prioritaria y es por eso que mediante la Comisión Nacional de Riego se entregaron dos bonificaciones de la Ley de Riego en Vicuña por $123 millones, beneficiando a 41 regantes. Como Ministerio, a través de los diversos instrumentos seguiremos apoyando y mejorando la eficiencia; la gestión del recurso hídrico, tan importante para el desarrollo de la agricultura regional”.

En la oportunidad, el profesional del convenio CNR-Seremi de Agricultura, Mario Aros, recalcó que “hoy estamos viviendo una situación particularmente crítica por varios frentes, uno es la pandemia, y otro es la escasez de agua para riego por la falta de precipitaciones y nieve, situación que viene desde hace años. Vicuña es un valle importante desde el punto de vista agrícola y cada apoyo de la Ley de Riego es muy relevante, ya que, si no fuese por este apoyo que entrega el Gobierno a través de la CNR, por la gestión que realiza el Coordinador Zonal y el Seremi de Agricultura, no podrían realizarse estas mejoras, lo que demuestra que hay un compromiso con el sector agrícola que es vital. Llevamos 13 años de sequía y con esto hemos podido contar con agua”.

Tags: agriculturacnrentrega bonos de riegomario arosvicuña
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Sector Santa Inés de Lourdes en Vicuña cuenta con nuevo espacio de juegos y entretención para la familia

Siguiente

Empresas pisqueras reciben orientación sanitaria para producir alcohol gel

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Con éxito culmina en Vicuña el primer período de los “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora

Con éxito culmina en Vicuña el primer período de los “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora

Enero 18, 2021
Dos accidentes de tránsito en la ruta CH41 de Vicuña este domingo

Dos accidentes de tránsito en la ruta CH41 de Vicuña este domingo

Enero 18, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.