Conéctate con nosotros

Comunales

La historia de otro psicópata que salió de la cárcel antes de tiempo y que se relacionó con el Valle de Elqui

Diarios Comunales

Publicado

el

A raíz del sicópata que asesinó a la joven Ámbar Cornejo en la comuna de Villa Alemana, Hugo Bustamante Pérez, han surgido otros nombres de condenados que recibido el beneficio de la libertad vigilada a pesar de los horrendos crímenes cometidos como el caso de Hugo Pastén Espinoza, conocido como “el sicópata de Copiapó”, quien fue condenado el 2005 a 24 años de prisión por el delito de robo con violación contra dos mujeres, pero fue dejado en libertad cuando aún no cumplía ni siquiera la mitad de la condena y ahora es sospechoso de la muerte de tres personas, dos mujeres y un transexual (Catalina Alvarez, Sussy Montalván y Mariana Cabrera), ocurridas el año pasado en Copiapó. Actualmente cumple prisión preventiva en la Cárcel de Huachalalume.

Y en nuestra región ha resurgido el nombre de Antonio Carvajal Valdivieso, quien a principios del 2018 fue dejado en libertad tras cumplir sólo 10 de los 29 años a que fue condenado por asesinar en forma salvaje a una estudiante y por violar a varias mujeres en el norte del país.

Tras conseguir su libertad, se radicó en el sector rural de Pullayes, muy cerca de Vicuña, donde los vecinos se enteraron de sus antecedentes y comenzaron una serie de hostigamientos en que el condenado se dio el lujo de presentar un Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones de La Serena.

Muchos vicuñenses temían que este psicópata cometiera un crimen en esa tranquila tierra. Y casi sucedió, pero no en Vicuña, sino en La Serena cuando el pasado 20 de noviembre fue detenido por tratar de asesinar con un arma blanca a una mujer que atendía un local de ropa americana en el centro de la ciudad. Fue formalizado por el delito de homicidio tentado y permanece en prisión preventiva en la Cárcel de Huachalalume, a la espera de ser sometido a un juicio oral que lo podría dejar en prisión por varios años más, si es que la justicia no le vuelve a otorgar otro beneficio.

Este profesor autodidacta de pintura, que en 2007 se hizo conocido como el “psicópata del pincel”, recuperó su libertad tras un período impensadamente breve para un caso que incluye el asesinato a sangre fría de una joven estudiante de pedagogía y al menos 7 procesos de mujeres que acusaron haber sido golpeadas y violadas.

TE PUEDE INTERESAR
Comité de vivienda “Renacer” ya cuenta con terreno para el sueño de la casa propia

Ingresó a la cárcel el 18 de septiembre de ese mismo año, y pese a que ya había cumplido una pena por violación en los ’90, logró acceder a un beneficio carcelario que lo dejó libre el 10 de enero de este año, aunque ni siquiera accedió a realizarse exámenes psicosociales para saber el grado de peligro que podría representar para la sociedad una vez libre.

El criminal logró aferrarse a una garantista ley que permite que personas condenadas a más de 20 años puedan optar a la libertad condicional a los 10 años, por el sólo hecho de portarse bien en la cárcel. Peor aún, el acceso a este beneficio permite que sigan firmando en Carabineros sólo por 10 años más, aunque le resten, como en el caso de Carvajal, 19 años de presidio.

Horrendo historial

El prontuario de Antonio Carvajal Valdivieso comienza el 29 de marzo de 1988, cuando en Copiapó golpea y viola a su ex polola Ximena Ortiz. Recibe una pena de 5 años de prisión, de la que sólo cumple 3, al salir con libertad condicional. En 1991 comienza una relación “de fines de semana” en Chañaral, con la menor Ingrid Campos (16). La violencia no tarda y en 1994 Antonio , incluso golpea a su pareja estando embarazada. Pese a esto, la menor se mantiene junto a él. Con el paso de los años el psicópata se traslada a vivir a Chañaral y en 2001 incluso se muda junto a Ingrid, quien en julio de 2002 no aguanta más y se escapa con su hijo, denunciando ante Carabineros atroces vejaciones.

Antes del quiebre, Antonio ya ha comenzado a engañar a otras mujeres. El cuento siempre fue igual: un concurso que premia con un millón de pesos a la mejor modelo amateur, lo que deriva en destapadas sesiones fotográficas con las que luego extorsiona a sus protagonistas. Es así como en julio de 2000 cae Carolina (18), quien es drogada y abusada por Carvajal, pero guarda silencio por temor a sus padres. Por entonces, Antonio se hace conocido en la ciudad como profe de arte y estudiante de kárate.

TE PUEDE INTERESAR
El Molle: hermanas viven emotivo encuentro tras verse por primera vez

En agosto de 2001 chantajea con sexo por semanas a una menor de nombre Melissa. A fines de ese año intenta lo mismo con la colegiala Locsy Gómez. Todo acaba en 2004, cuando es denunciado a la PDI por Jennifer Pérez, hermana mayor de una niña que asistía a kárate y que fue acosada por el hombre. Ese hecho permite que la policía abra los ojos y detecte varios casos contra Carvajal. Antes que el juzgado emita una orden de detención, el pintor arranca a Santiago y luego a la casa de su madre en Limache, desde donde también huye tras ser acusado de violación.

De vuelta en Santiago aloja en la casa de un amigo, en Macul. Ahí utiliza el mismo pretexto de las fotos para abusar de la estudiante de Pedagogía Básica Carla Ramos.

Él tenía 41 años y ella recién 19. El punto de quiebre llega el 14 de septiembre de 2007, cuando Carla le pide a su compañera de curso, María Isabel Pérez, que la acompañe a su clase de pintura. Al interior de la casa es salvajemente atacada por Carvajal, quien luego de la golpiza habría violado y enterrado viva a la estudiante. Todo da a entender que el destino de Carla sería el mismo. De hecho, la obliga a escribir una carta a su familia. Pero la joven logra convencer a Antonio de salir del lugar del crimen y mientras caminaban por la calle, busca socorro en una ambulancia detenida en Av. Macul con Las Torres.

Ante la situación, Carvajal huye y recién es apresado el 17 de septiembre. Al día siguiente entra a la cárcel y en 2008 es condenado a 15 años por el asesinato de Pérez y a otros 14 años por las violaciones en Chañaral. En total 29 años, que ya sabemos como terminaron.

Comentarios

Lo más leído

@diarioscomunales

Club Deportes vence 1-0 a la U de Concepción y retoma el liderato en la Primera B

Club Deportes La Serena venció por la cuenta mínima a la Universidad de Concepción, en partido valido por la séptima fecha del torneo de la Primera B.

Con este resultado, el equipo granate alcanza los 16 puntos (5 triunfos, un empate y una derrota) y retoma el liderato del campeonato.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Deportes
...

<strong>Detienen a seis personas por homicidio frustrado contra carabineros en Ovalle</strong>

El operativo fue a las 09:30 horas en el kilómetro 12 de la ruta D-560 (Ruta 5 norte–Parque Fray Jorge), mientras personal de la SIP realizaban diligencias de una presunta desgracia en el sector.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Policiales #carabineros #homicidiofrustrado #ovalle #policiales #seisdetenidos
...

Dictan sentencia contra sujeto por homicidio y porte ilegal de armas

EL Tribunal Oral en lo Penal de La Serena comunicó las sentencias contra un sujeto acusado por la Fiscalía de Vicuña, en los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fogueo adaptada, hechos ocurridos el 4 de marzo de 2022, cerca del mediodía, en la comuna elquina.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #homicidio #porteilegaldearmas #sentencia #vicuña
...

Penas de 15 y 10 años para autores de parricidio y homicidio contra comerciante

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022 a las penas de 15 años un día y 10 años un día repsectivamente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #15y10años #comerciante #comunales #coquimbo #homicidio #parricidio #penas #tierrasblancas
...

Se inició la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Con el propósito de conservar las buenas condiciones de la cancha de pasto del Estadio Municipal Diaguita, se inició un proceso de resiembra que se extenderá por los próximos 45 días. Se trata de una intervención necesaria y que es considerada esencial para el cuidado del campo de juego, que durante el año es escenario de diversos encuentros, entre ellos, los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle, además de las finales de los torneos ANFA y ANFUR y el funcionamiento de las academias municipales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Regionales #estadioDiaguitas #ovalle #regionales #resiembra
...

Gremio Agrícola celebra proyecto de ley que protege derechos de agua

Como “una gestión muy positiva y vital para nuestros agricultores” calificó la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) el ingreso esta semana del proyecto de ley que busca beneficiar a miles de trabajadores del campo en todo el país, en relación a la actualización y regularización de sus derechos de agua.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Agricultura #Comunales #Regionales #agricultura #comunales #derechosdeagua #proyectodeley #Regionales #SAN
...

Poeta de Salamanca ganó categoría en concurso "Historia de Nuestra Tierra"

Asimismo, en la categoría Poesía, el primer lugar nacional es para “Agonía de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. Esta categoría representó el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poesías recibidas.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #Tendencias #agricultura #Comunales #concurso #historiasdenuestrastierra #Salamanca #tendencias
...

Instalan sensores en El Culebrón para base de información científica

Con la instalación de sensores en el humedal El Culebrón de Coquimbo continúa desarrollándose el proyecto del Centro Científico CEAZA “Caracterización red de humedales Región de Coquimbo”, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Reportajes #ceaza #coquimbo #elculebrón #humedales #reportajes #sensores
...

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio cometido en enero 2022

En la audiencia de formalización, el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo ordenó el ingreso de J.A.K.R.G. al Centro de Detención Preventiva de Ovalle, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo de investigación.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #comunales #homicidio #ovalle #policiales #prisiónpreventiva
...

Finalizan el mes de la mujer en Illapel con masiva jornada en Plaza de Armas

Es en este contexto que la gestión municipal cerró el mes de marzo con “Activa Mujer”, actividad realizada en Plaza de Armas que contó con actividades de bienestar y deporte, stand con orientaciones jurídicas y salud femenina, además de emprendedoras locales y música en vivo con la participación de cantantes illapelinas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Regionales #Tendencias #Illapel #mesdelamujer #regionales #Tendencias
...

Destacan a pequeños deportistas por participación en torneo formativo

Con el propósito de destacar la participación de los 13 equipos de la comuna en el torneo formativo de ANFA 2022, se desarrolló la entrega de reconocimientos a los pequeños deportistas elquinos, actividad que tuvo lugar en el Estadio Municipal de Vicuña “Pedro Rojas Rivera”.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Deportes #ANFA #deportes #deportitaselquinos #futbolformativo #premiación #vicuña
...

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Esta semana se vence el plazo para el pago del permiso de circulación. Hasta el 31 de marzo, los propietarios de vehículos menores podrán regularizar este documento obligatorio. Es por esta razón, que la Dirección de Tránsito Municipal ampliará los horarios de atención, además de los módulos habilitados en la plaza de armas.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #ampliacióndehorarios #comunales #ovalle #pago #permisodecirculación
...

Illapel implementa medidas de seguridad para la recuperación de espacios públicos

Tras el comienzo del Mural Comunitario del sector de Irarrazabal, la administración del alcalde Denis Cortes Aguilera concluye la ejecución de once proyectos enfocados en la recuperación de espacios públicos con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos de los diferentes sectores de la comuna. A las intervenciones artísticas urbanas como los murales y las escaleras de mosaico, se suman la implementación de luminarias públicas en sectores críticos y la recuperación de plazas y multi canchas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #espaciospúblicos #lllapel #recuperación #seguridad
...

Renueva red de alcantarillado en calle Santa Ester en beneficiando a 166 hogares

Aguas del Valle está renovando un tramo de la red de alcantarillado en calle Santa Ester en la comuna de Coquimbo. Las obras benefician a 166 hogares y tienen una inversión que supera los $ 59 millones.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #166hogares #aguasdelvalle #alcantarillado #coquimbo #regionales #Santaester
...

Cinco detenidos por el porte ilegal de armamento tras control vehicular en Los Vilos

Carabineros de la Provincia del Choapa procedieron a la detención de 05 personas, todos adultos, por el delito de porte ilegal de armamento, esto se dio en el contexto de un control vehicular en el cruce Conchalí, donde el conductor y los acompañantes del vehículo se dieron a la fuga, en dirección al sur.

Más detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #carabineros #comunales #cruceconchalí #detenidos #fuga #losvilos #porteilegaldearmas
...

Adultos mayores acceden a actividades educativas en Vicuña durante todo el año 2023

Habilidades cognitivas, talleres manuales, números y alfabetización son parte de las diferentes materias y conocimientos que entrega el CEIA Valle de Elqui semana a semana a un importante grupo de adultos mayores de la comuna de Vicuña.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #actividadeseducativas #adultosmayores #ceiavalledeelqui #comunales #vicuña
...

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo: Aparece ejemplar de la mosca de la fruta

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Coquimbo comenzará una campaña de control de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) tras la detección de un ejemplar hembra en un duraznero en el sector de El Agrado de Peñuelas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

CGE realizará desconexión programada este lunes en algunos sectores de Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Los trabajos comenzarán a las 10:00 y se extenderán hasta las 15:00 horas de este lunes, interrumpiendo el servicio eléctrico para los clientes de las calle Portales, Errázuriz, los Álamos.

Más detalles enn www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #calleerrázuriz #calleportales #cge #comunales #corteprogramado #electricidad
...

Lanzan estrategia de atención de enfermos crónicos en CECOSF Colonia de Limarí

Mejorar la atención de los usuarios de 75 a 80 y más años es el principal objetivo de la Estrategia de Cuidado Integral de las Personas (ECICEP) impulsado por el ministerio de Salud y ejecutado por el departamento de Salud Municipal de Ovalle. Esta iniciativa se lanzó en el CECOSF Colonia de la localidad de Limarí, quienes partieron con un proceso de “marcha blanca” en noviembre de 2022, con usuarios de alta complejidad, quienes presentan mayor riesgo de mortalidad y alto consumo de medicamentos.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #cecosf #ColoniadeLimarí #comunales #enfermoscrónicos #ovalle
...

Cáncer Cervicouterino: cómo prevenir la patología por la que fallecen 800 mujeres

Cada dos minutos, una mujer pierde la vida en el mundo producto de una alteración en las células del cuello del útero. Esta estadística se explica porque el cáncer cervicouterino es bastante silencioso y de lenta progresión, y solo en etapas avanzadas, cuando el tumor ha crecido, aparece la sintomatología. En nuestro país, los datos son igual de preocupantes: es la séptima causa de muerte en mujeres chilenas, lo que equivale a cerca de 800 decesos anuales.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Unidad de hospitalización de psiquiatría Infanto-Adolescente de Ovalle cumplió año

Dar atención de calidad e integral a patologías agudas de salud mental en niños y jóvenes, es parte de la misión del equipo multidisciplinario del principal recinto de salud de la Provincia de Limarí, que ya cumplió 356 días de labores.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #HospitaldeOvalle #infantojuvenil #ovalle #psiquiatría
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar
Send this to a friend