Turismo Aventura de Vicuña y Valle de Elqui se posiciona a nivel nacional e internacional
Desde el 2015, Chile ha recibido 27 premios de la World Travel Awards – Una especie de “Oscars” del turismo – entre los que se incluyen Mejor Destino Romántico, Mejor Destino Verde, y por supuesto, Mejor Destino de Turismo Aventura, categoría esta última en la que posee siete galardones.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Desde el 2015, Chile ha recibido 27 premios de la World Travel Awards – Una especie de “Oscars” del turismo – entre los que se incluyen Mejor Destino Romántico, Mejor Destino Verde, y por supuesto, Mejor Destino de Turismo Aventura, categoría esta última en la que posee siete galardones.
Vicuña, y el Valle de Elqui, aportan a esa nominación. La posibilidad de hacer trekking, senderismo, e incluso deportes náuticos convierten a la comuna en un destino muy valorado por los turistas nacionales e internacionales. Además, cada vez se suman más emprendimientos relacionados con la temática, que logran fusionar los paisajes y el patrimonio con una pizca de adrenalina.
Justamente para observar tendencias, y posicionar los atributos que posee la comuna elquina, recientemente la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña participó de la prestigiosa Cumbre Internacional Coquimbo Adventure. Allí, se emplazó un stand en el que participaron funcionarios de la corporación y operadores especializados en turismo aventura y naturaleza.
“La participación ha resultado extremadamente beneficiosa en varios aspectos: Además de promocionar nuestro destino y establecer relaciones valiosas con empresas nacionales e internacionales, hemos adquirido conocimientos significativos sobre las últimas tendencias en turismo aventura y turismo comunitario” valoró Joyce Pickering, Especialista en Desarrollo de Servicios Turísticos de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña.
“Compartí con muchas personas que hacen turismo de aventura y naturaleza relacionado al geoturismo en Copiapó y La Araucanía principalmente. Vicuña tiene mucho potencial y nuestro desafío es difundirlo y capacitarnos” resumió Davis Trujillo, propietario de la empresa Geoaventura.
“El Congreso estuvo enfocado a profesionales del sector público y privado, estudiantes y educadores, líderes del sector y gremios e interesados que quisieran conocer las últimas tendencias en la industria de los viajes y oportunidades de colaboración” señalaron desde la organización del Coquimbo Adventure.
Destacó la participación de speakers como Joel Callañaupa (Gerente de Programas de las Américas at Planeterra), Nicolás Caram (Director Regional para América Latina de ATTA) y Jorge Pérez (Founder Tierra del Volcam & Vice Chair of the board of Directors at the Transformational Travel Council).
-
Regionaleshace 18 horas
Contraloría detecta irregularidades en municipio en periodo de campaña electoral 2024
-
Policialhace 2 semanas
Familia argentina vuelca en ruta internacional por Agua Negra
-
Policialhace 6 días
Desbaratan banda narco que operaba en Quebrada El Churque
-
Policialhace 4 semanas
PDI detiene en Vicuña a ex funcionario público condenado en Temuco por cohecho