El Valle de Elqui en la Guerra del Pacífico
Al cumplirse 146 años del inicio de la Guerra del Pacífico, en 1879, que concluyó en 1884 y enfrentó a tres países (Chile, Perú y Bolivia), es necesario recordar a los miles de chilenos que ofrendaron sus vidas por el bienestar de la Patria, dejando de lado sus familias, trabajos, estudios, sueños y proyectos personales.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Al cumplirse 146 años del inicio de la Guerra del Pacífico, en 1879, que concluyó en 1884 y enfrentó a tres países (Chile, Perú y Bolivia), es necesario recordar a los miles de chilenos que ofrendaron sus vidas por el bienestar de la Patria, dejando de lado sus familias, trabajos, estudios, sueños y proyectos personales.
En esta guerra, muchos hombres del Valle de Elqui, llenos de valor y amor por la Patria, se ofrecieron en forma voluntaria para luchar por el país, ante el llamado de las autoridades
gubernamentales de esa época.
Cientos de elquinos acudieron sin vacilar y partieron rumbo al norte para defender el territorio nacional. La mayoría perdió la vida en plena batalla: jóvenes que algunos no llegaban a la mayoría de edad, jefes de hogar, campesinos, descendientes de indígenas, etc.
Otra gran cantidad de elquinos, que ya estaban en el norte buscando trabajo para mantener a sus familias, se plegaron a la guerra sin vacilar.
Algunos de estos héroes elquinos fueron: Santiago Ansieta Varela y Ramón Alday, quienes fallecieron en el hundimiento de la Covadonga, ocurrido el 13 de septiembre de 1880; Clodomiro Varela, Teniente del Regimiento Coquimbo, quien antes de expirar en un combate en Tacna, pasa su anillo de compromiso para que fuera entregado a su novia que lo esperaba en Vicuña; Carlos Luis Ansieta Varela (1854-1916), quien fue el porta-estandarte del Regimiento Coquimbo, obtuvo dos medallas y 4 barras de oro por sus servicios a la Patria; Rafael Varela Sierralta (1854-1881) y Marcelino Iribarren, Teniente y Capitán del Regimiento Coquimbo, respectivamente, murieron en la Batalla de Miraflores, ocurrida el 15 de enero de 1881.
Cuenta la historia que Iribarren, antes de expirar en el campo de batalla, le dio un fuerte abrazo al Teniente Machuca, diciéndole que ese abrazo era para su madre que lo esperaba en Vicuña.
Otros soldados valientes fueron Juan Vidal (nacido en El Molle), Juan Luis Rojas, Juan Hevia, Manuel Ansieta, Antenor Ansieta, Moisés Alvarez, Bartolo Núñez, Eusebio Fábrega, David Fábrega, Simón Tapia, Nicanor Castro, Sixto y Silvano Barrios; Nicomedes Díaz, Mateo Garrote y Pascual Díaz.

Este último fue uno de los pocos soldados sobrevivientes de la guerra y por ello cuenta con descendientes en la ciudad de Vicuña. Entre ellos, Rosario Díaz (nieta y propietaria del conocido Restoran Virgos) y los bisnietos Rosa y Paul. En tanto, Sebastián Rojas y Pedro Rivera, fueron músicos de la banda de guerra del Regimiento Coquimbo; Juan Álvarez, obtuvo varias de medallas como soldado (falleció en 1949); Eusebio Rojas Ortíz (1819-1892) y Nicolás
Saavedra Pizarro (1858-1930).
Otro aspecto interesante fue del vicuñense Juan Luis Rojas, quien subió a caballo hasta el segundo piso de un hotel en Lima, para beber una copa de champaña y celebrar la victoria de los chilenos.
Por otra parte, el aporte del Valle de Elqui en la Guerra del Pacífico, no fue sólo en vidas humanas, sino además en el envío de dinero, caballos y vendas (hilas) que preparaban las mujeres vicuñenses.
El 30 de enero de 1881, en la ciudad de Vicuña se realizó una actividad en la Plaza de Armas, para darles el pésame a los familiares de todos los soldados que perdieron la vida en la guerra y se entregaron medallas a los sobrevivientes, entre ellos Juan Álvarez, Sebastián Rojas, Eusebio Fábrega y Eusebio Rojas Ortíz.
-
Regionaleshace 3 semanas
Contraloría detecta irregularidades en municipio en periodo de campaña electoral 2024
-
Policialhace 4 semanas
Desbaratan banda narco que operaba en Quebrada El Churque
-
Comunaleshace 2 semanas
Acentúan persecución de sujetos que cuidaban armados cultivos de marihuana
-
Comunaleshace 1 semana
Marquesa y Nueva Talcuna tendrán renovado puente