Día de los Pueblos Indígenas será conmemorado en Vicuña
En la Casa de la Cultura con talleres, estrenos y ronda de cantos, será resaltada la jornada este jueves desde las 15 horas.
Jornada conmemorativa contempla la realización del “Taller de Tejido Andino Ancestral con espinas de quisco”, a cargo de la cultora tradicional Petronila Chinga junto a Francisca Chinga, ambas pertenecientes al Pueblo Diaguita y miembros de la Asamblea de Pueblos originarios del Valle de Elqui.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

En la Casa de la Cultura con talleres, estrenos y ronda de cantos, será resaltada la jornada este jueves desde las 15 horas.
La Corporación Municipal de Cultura de Vicuña, en colaboración con el Círculo Viñachishkas, realizarán la jornada “En la espera de la noche más larga: Saberes y cultura ancestral del Elqui”, instancia de conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas, que se realizará este jueves 19 de junio desde las 15:00 horas en la Casa de la Cultura de Vicuña, en calle Chacabuco #334.
La programación contempla diversas actividades que visibilizan el conocimiento, la cosmovisión y las prácticas tradicionales de los pueblos indígenas del Valle del Elqui.
Según el programa, a las 15:00 horas se da inicio a la jornada conmemorativa con la realización del “Taller de Tejido Andino Ancestral con espinas de quisco”, a cargo de la cultora tradicional Petronila Chinga junto a Francisca Chinga, ambas pertenecientes al Pueblo Diaguita y miembros de la Asamblea de Pueblos originarios del Valle de Elqui.
Luego, a las 17:00 horas en la Sala de Microcine, se presentará el estreno de la serie animada “Río de Arriba: Narraciones Elquinas del Cielo Nocturno”, una producción audiovisual que retrata la vida y los saberes de seis cultores tradicionales del Valle del Elqui. La exhibición contará con musicalización en vivo a cargo de un ensamble andino, que acompañará cada capítulo con sonoridades propias del territorio.
Además, todos los capítulos incluyen interpretación en Lengua de Señas Chilena (LSCh), promoviendo la inclusión y el acceso universal a los contenidos culturales.
Este proyecto no solo narra historias antiguas, también propone nuevas formas de escucha y compañía, desde una mirada sensible, territorial y comunitaria.
Y finalmente, a las 18:00 se realizará un fogón comunitario con la ronda de cantos, mates e historias, espacio de encuentro junto a portadores culturales y cantautores locales, que marcará el cierre de esta significativa jornada.
Esta conmemoración busca fortalecer el vínculo con las raíces ancestrales del territorio, propiciando espacios de diálogo, aprendizaje y revalorización cultural para toda la comunidad, según se informó.
-
Comunaleshace 7 días
Contraloría exige a Municipalidad de Vicuña aclarar millonaria compra de inmueble sin respaldo legal
-
Comunaleshace 2 semanas
Últimos días para postular al subsidio habitacional de Integración Social y Territorial
-
Comunaleshace 6 días
PDI realiza control migratorio masivo a trabajadores en Vicuña: 27 extranjeros fueron denunciados por situación irregular
-
Comunaleshace 4 semanas
Vicuña despide su Departamento de Educación Municipal y da paso al nuevo SLEP Elqui