Connect with us

Personas mayores forman parte de diagnóstico participativo del programa MÁS AMA 2025

El objetivo es apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes.

Red Comunales

Publicado

el

El objetivo es apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes.

Con el propósito de generar un diálogo y escuchar sus inquietudes se desarrolló el primer diagnóstico participativo del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (MÁS AMA) 2025, iniciativa organizada por el Departamento de Salud Municipal de Vicuña.

La actividad, que tuvo lugar en el salón parroquial de la Iglesia Inmaculada Concepción, reunió a un importante grupo de personas mayores de la comuna, quienes fueron protagonistas de un valioso espacio de diálogo, reflexión y colaboración, aportando desde sus experiencias y miradas para fortalecer las acciones de promoción de la salud, el autocuidado y el bienestar.

Una de las participantes fue Rosa Manzano Arias, presidenta del club de adultos mayores de El Molle, quien agradeció la instancia. “Encuentro que es muy bueno, muy reconfortante saber que somos personas que importa que den a conocer su opinión. La forma de trabajar fue excelente, porque aparte de las inquietudes y la respuesta que hemos tenido, nos sacan de muchas dudas, es importante que les interese nuestro bien y nuestro futuro”.

Visión similar tuvo Mario Robledo Reyes, presidente electo de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Vicuña. “Muy interesante porque nos permite a los adultos mayores tener información sobre los problemas de la salud, especialmente con la atención. La idea fue plantear nuestras inquietudes y aprender, digamos, de las dificultades que tiene el sistema”.

TE PUEDE INTERESAR
Éxito rotundo: La Brígida Orquesta convocó a público de toda la región

Programa

El programa MÁS AMA está a cargo de un equipo de profesionales del área de la salud y tiene por objetivo apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes, a través de la estimulación funcional y el fomento del autocuidado, tanto en espacios comunitarios como en organizaciones sociales.

Así lo destacó Tiare Naveas, encargada del programa. “La idea de esta jornada es que ellos nos cuenten sus problemas, nosotros poder darles solución, poder escucharlos, que se forme un diálogo entre todas las mesas de trabajo. El diagnóstico participativo se realiza cada dos años, así que próximamente vamos a tener nuevas instancias, para que pueda seguir participando la población adulta mayor”.

Estas instancias participativas permiten orientar la planificación anual del programa, incorporando las necesidades reales de las personas mayores y promoviendo un trabajo conjunto que potencie su calidad de vida y autonomía.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar