Paso Fronterizo de Agua Negra abre la próxima semana: miércoles 26 de noviembre
En tanto, se informó que el complejo Juntas del Toro fue reforzado el sistema eléctrico incorporando conectividad satelital móvil. Con ello, se espera mantener las comunicaciones en tramos históricamente críticos.
En tanto, se informó que el complejo Juntas del Toro fue reforzado el sistema eléctrico incorporando conectividad satelital móvil. Con ello, se espera mantener las comunicaciones en tramos históricamente críticos.
El próximo 26 de noviembre se abrirá el Paso Fronterizo de Agua Negra, que une la provincia de San Juan, Argentina y la región de Coquimbo por la cordillera de la comuna de Vicuña, a una altura de 4.780 metros sobre el nivel del mar.
El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, y el Gobernador de la Provincia de San Juan (Argentina), Marcelo Orrego, coincidieron en que la ruta ya está en buenas condiciones para el tránsito de vehículos y las respectivas aduanas para los trámites fronterizos.
En la temporada pasada, fueron más de 64 mil personas que ingresaron desde Argentina hacia nuestro país por este paso, marcando un hito con el primer camión con carga comercial que utilizó este camino cordillerano, de tierra.
Desde la Delegación Regional se informó que el Ministerio del Interior realizó obras de ampliación de los espacios de descanso del personal, se reforzó el sistema eléctrico y se incorporó conectividad satelital mediante starlink móvil, lo que permitirá sostener las comunicaciones en tramos históricamente críticos. Además, el complejo cuenta con un helipuerto con estándares de seguridad adecuados para mejorar la respuesta en caso de emergencia.
Luna destacó el trabajo colaborativo con la provincia de San Juan para llevar a cabo la apertura del paso fronterizo. “Hemos hecho un trabajo con el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, para que los turistas puedan utilizar el paso de la mejor manera, sin inconvenientes, con un trabajo importante en obras públicas para dar el mejor servicio a los amigos trasandinos en su temporada estival. Así es que, ahora, estamos en condiciones de abrir el paso el 26 de noviembre y esperamos que la cifra sea positiva, así como el año pasado que recibimos más de 64 mil personas que llegaron a pasar el verano en la región de Coquimbo”, señaló.
Indicó que la apertura del Paso Agua Negra “genera beneficios como el impulso del turismo y el intercambio comercial entre Chile y Argentina, lo que indefectiblemente para nuestra región significa dar un impulso fuerte a la economía, al comercio local y, por ende, al empleo”.
-
Comunaleshace 3 semanasContraloría ordena invalidar concurso público en Municipalidad de Vicuña que contrató a funcionario sin cumplir con requisitos
-
Comunaleshace 1 semanaA días de elecciones, municipio de Vicuña destituye a dos funcionarias por robo en Juzgado de Policía Local “durante periodo anterior”
-
Comunaleshace 1 semanaPDI detiene a imputado por microtráfico de drogas que escapó al ser sorprendido en Vicuña
-
Regionaleshace 2 semanasMOP finaliza la pavimentación de los primeros 11.5 kilómetros de ruta Antakari entre Vicuña y Río Hurtado



