Connect with us

Programa Espacios Amigables para la Salud de Adolescentes en Vicuña: qué es y cómo participar

Creado con el propósito de disminuir las dificultades de acceso a la atención integral y resolutiva de este grupo etario el Departamento de Salud Municipal desarrolla el programa Espacios Amigables, el cual toma temáticas como salud sexual y reproductiva, salud nutricional y salud mental.

Más detalles en www,elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Creado con el propósito de disminuir las dificultades de acceso a la atención integral y resolutiva de este grupo etario el Departamento de Salud Municipal desarrolla el programa Espacios Amigables, el cual toma temáticas como salud sexual y reproductiva, salud nutricional y salud mental.

Con el objetivo de crear zonas afables y contribuir al bienestar de la estabilidad
emocional de jóvenes entre 10 y 19 años, este programa fue creado con el propósito de disminuir las dificultades de acceso a la atención integral y resolutiva de este grupo etario, permitiendo evaluar el estado de salud, crecimiento y normal desarrollo, fortaleciendo los factores y conductas protectoras.

Lo anterior, con la finalidad de brindar una atención oportuna y pertinente, con enfoques integradores dentro de un modelo de atención familiar y comunitario que promueva el acercamiento de los niños, niñas y adolescentes.

Así lo explicó la nutricionista Natalia Rojas Vargas. “La idea es acercar las atenciones de salud a los adolescentes, para eso nosotros trabajamos principalmente en establecimientos educacionales. Este año lo estamos haciendo en el Liceo Carlos Roberto Mondaca Cortés, en la escuela Joaquín Vicuña Larraín y en el colegio Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo”.

TE PUEDE INTERESAR
Jornada en Vicuña aborda protección de la niñez y adolescencia bajo custodia del Estado

La profesional sostuvo que el objetivo es realizar talleres y consejerías dentro del establecimiento educacional, los cuales están vinculados, principalmente, a tres temáticas.

Se trata de “Salud sexual y reproductiva, salud nutricional y salud mental, lo cual va orientado La actualidad va orientada hacia los adolescentes”, sostuvo la profesional.

El programa funciona de marzo a diciembre, dentro del horario escolar y, “en caso, de que hayan estudiantes o adolescentes que no pertenezcan a los colegios donde nosotros vamos, igual se pueden comunicar con nosotros a través del Instagram o del correo electrónico. También tenemos un número de WhatsApp al cual nos pueden escribir y ahí en caso de que  ellos necesiten apoyo, alguna consejería o quieran reunir a un grupo de adolescentes para realizar un taller, nos contacan”, explicó Natalia Rojas.

Los profesionales del programa evalúan como positiva la recepción por parte de los estudiantes pues junto con los talleres, que duran alrededor de 45 minutos, pueden acceder a atenciones individualizadas que se realizan dentro del establecimiento educacional. Las y los interesados pueden comunicarsde a través del Instagram @espaciosamigablesvicuna o bien el
WhatsApp +569 27094048

VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar