Lunes, Enero 25, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Gobierno Regional destinará más de dos mil millones de pesos para atender la reactivación agropecuaria

- La medida se sustenta en el decreto de escasez hídrica y la resolución de emergencia agrícola aplicados a la zona en mayo y junio de este año.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 15, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Gobierno Regional destinará más de dos mil millones de pesos para atender la reactivación agropecuaria
0
SHARES
60
VIEWS

Pese a que los últimos inviernos han traído importantes precipitaciones a la Región de Coquimbo, ésta se mantiene con una situación estructural de escasez hídrica, afectando la actividad agropecuaria local de forma importante.

Respondiendo a este escenario, la Intendenta Lucía Pinto levantó una iniciativa de intervención que involucra una inversión superior a los 2 mil millones de pesos financiados con recursos del Gobierno Regional. Al respecto, la autoridad regional señaló que “hemos tenido muy presente la fragilidad de la situación hídrica en nuestra región. Es por eso que apenas sufrimos las primeras heladas, hicimos las gestiones en Santiago para ir en apoyo a los productores agropecuarios afectados, cumplimos prontamente con recursos de INDAP y ahora estamos inyectando recursos regionales para apoyar a pequeños productores en su mayoría”.

RELACIONADOS

Vecinos de Vicuña salvan vidas donando sangre en nueva colecta móvil

Zorro culpeo de 5 meses encontrado en Vicuña es trasladado a centro de rehabilitación y rescate

Los recursos fueron aprobados unánimemente durante la última sesión del Consejo Regional. Al respecto, la Presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, explicó que “esto va en ayuda de usuarios INDAP como aquellos que no son usuarios., Porque a nosotros como Gobierno Regional nos interesa que estos recursos puedan llegar con una efectividad de apoyo al pequeño productor, ayudándole a recuperar su productividad y sustento familiar”, indicó la Consejera Peñafiel.

Sobre la distribución de los recursos, la propuesta presentada por la Intendenta detalló que $1.650 millones serán asignados a usuarios INDAP, considerando entre $300 mil pesos y $1.500.000 por beneficiario del sector agrícola y de $200 a $500 mil pesos por beneficiario en el sector pecuario. Recursos destinados a insumos veterinarios, de riego, gastos e inversiones que permitan recuperar en el corto, mediano y largo plazo los niveles originales de productividad y competitividad de sus negocios.

Respecto de los usuarios no INDAP, se entregarán bonos desde los 500 mil hasta el millón de pesos, con un total destinado de $500 millones de pesos a este ítem. Entre los beneficiarios de este grupo destacan productores de bovinos, de uva de mesa y damasqueros.

Y es que en mayo pasado el Ministerio de Obras Públicas levantó un decreto de escasez hídrica para las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Paihuano, Vicuña, Río Hurtado, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, Combarbalá, Canela, Illapel, Los Vilos y Salamanca. Se suma la declaración de zona de emergencia agrícola emitida para toda la región por el Ministerio de Agricultura, luego de que diversos eventos climáticos generaran la pérdida de cultivos de hortalizas y de praderas para el ganado caprino regional.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Tenimesista de Vicuña Pedro Araya sigue entre los mejores del país

Siguiente

Nueva ordenanza regulará a cuidadores de automóviles en calles céntricas de Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Por rentabilidad agricultores de uvas de mesa en Vicuña reconvierten su producción en pasas de exportación

Por rentabilidad agricultores de uvas de mesa en Vicuña reconvierten su producción en pasas de exportación

Enero 23, 2021
Vecinos de Vicuña salvan vidas donando sangre en nueva colecta móvil

Vecinos de Vicuña salvan vidas donando sangre en nueva colecta móvil

Enero 22, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.