Domingo, Enero 24, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Invitan a participar en concurso de dibujo que promueva la protección de los cielos estrellados

El curso del alumno ganador será premiado con una visita guiada al observatorio Cerro Tololo para conocer el patrimonio natural reconocido a nivel mundial que goza la Región .

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 15, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Invitan a participar en concurso de dibujo que promueva la protección de los cielos estrellados
0
SHARES
109
VIEWS

La SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo en conjunto con el Observatorio de AURA en Chile y la Oficina de Protección de la Calidad de los Cielos durante el mes de agosto estarán invitando a participar en una nueva versión del concurso “Protegiendo los Cielos Estrellados de la Región de Coquimbo”, un certamen que busca abrir un espacio que llame a tomar conciencia sobre el control de la contaminación lumínica y la protección de la calidad de los cielos nocturnos reconocidos internacionalmente como los mejores del hemisferio sur para la observación astronómica.

Se trata de la séptima versión del concurso y este año 2018 invita a los estudiantes de 7° y 8° básico de todos los establecimientos educacionales de la Región a participar a través de la elaboración de un dibujo de estilo libre, que promueva la protección de los cielos nocturnos.

La autoridad ambiental Cristian Felmer se refirió a la normativa del Ministerio del Medio Ambiente  sobre la emisión que regula la contaminación lumínica de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo haciendo un llamado a los estudiantes a participar del tradicional certamen impulsado desde la SEREMI .

RELACIONADOS

Vecinos de Vicuña salvan vidas donando sangre en nueva colecta móvil

Zorro culpeo de 5 meses encontrado en Vicuña es trasladado a centro de rehabilitación y rescate

“Es una oportunidad que se está realizando hace varios años y que busca incentivar a los niños a aprender y mostrar las implicancias de la contaminación lumínica,  es por eso que tenemos una norma en Chile que se aplica exclusivamente en la segunda, tercera y cuarta región, donde existen centros de observación astronómica científica a nivel mundial buscando ser un polo de desarrollo en los próximos años por la cual hacemos un llamado a todos los establecimientos de la Región de Coquimbo a que hablen con sus alumnos para enviar sus dibujos hasta la primera semana del mes de septiembre”.

Las creaciones artísticas podrán ser entregadas hasta las 13 horas del día viernes 07 de septiembre en la oficina de la SEREMI del Medio Ambiente ubicada en Juan Cisternas 1947, La Serena. Las bases del concurso están disponibles en la página de Facebook Seremi de Medio Ambiente Región de Coquimbo.

Para incentivar a concursar a los establecimientos educacionales, el curso del alumno ganador realizará una visita diurna guiada por las instalaciones del Observatorio Inter-Americano Cerro Tololo para conocer el funcionamiento del centro científico y los telescopios que éste alberga con la finalidad de conocer el patrimonio natural único reconocido a nivel mundial sobre la riqueza astronómica que goza la Región de las Estrellas. Mientras que el segundo y tercer lugar recibirán un telescopio y un galeidoscopio, además de un galvano de reconocimiento por su participación y un libro de astronomía.

Finalmente cabe destacar que aquellos establecimientos que cuenten con certificación ambiental vigente o estén en proceso de certificación (“programa escuelas sustentables” ex SNCAE) tendrán un puntaje adicional.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Más de 100 estudiantes participarán en el II Foro de Estudiantes de Educación Media en Vicuña

Siguiente

Invitan a jóvenes de escuelas técnico-profesionales agrícolas a especializarse en Nueva Zelanda

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Por rentabilidad agricultores de uvas de mesa en Vicuña reconvierten su producción en pasas de exportación

Por rentabilidad agricultores de uvas de mesa en Vicuña reconvierten su producción en pasas de exportación

Enero 23, 2021
Vecinos de Vicuña salvan vidas donando sangre en nueva colecta móvil

Vecinos de Vicuña salvan vidas donando sangre en nueva colecta móvil

Enero 22, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.