Un total de 232
crianceros de la comuna de Vicuña recibieron una nueva ayuda de alimentos para
sus animales, en el contexto de la sequía que afecta a nuestra región, entrega
que se hizo a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP.
La ayuda se
entregó en la Pampilla de San Isidro con la presencia del alcalde de Vicuña,
Rafael Vera Castillo y el Director Regional de INDAP, José Sepúlveda Lara,
además de los concejales Yerman Rojas, Miriam Rojas, Marta Castillo, Cristian
Pinto y Nelly Lazo.
Para el Director
de INDAP es
importante ir en ayuda de los crianceros debido a la emergencia hídrica que se
está viviendo hoy. “Nosotros somos una institución de desarrollo productivo,
que busca el crecimiento del sector rural. Esta es tercera vez que estamos
respaldando a los crianceros, esta vez con alimentos de maíz y soya, los que
son muy nutritivos. Vendremos con una tercera entrega, la que se realizará en
la cordillera en enero del 2020, en esa oportunidad será en dinero”, indicó.
Ante este escenario el Instituto de
Desarrollo Agropecuario (INDAP) dispuso de recursos que irán en apoyo de sus
usuarios a nivel regional, principalmente del rubro ganadero, mientras
que también se apoyará a un significativo número de productores apícola.
Para el alcalde de Vicuña y
presidente de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, siempre es
importante que la gente pueda recibir apoyos, más aún con una situación de
sequía que llegó para quedarse. “Estamos muy agradecidos de INDAP, este apoyo
es importante, insistimos desde la AMRC para lograr más ayudas para nuestros
crianceros, y seguiremos haciéndolo, porque esta situación es compleja, tanto
por lo social que se vive a nivel país, como por la sequía que nos viene
acompañando desde hace algún tiempo. Para la entrega de enero, se realizará en
el contexto del Festival Chivato de Oro, haremos las gestiones para que esa
entrega se haga en dinero y no con cheques, ya que el tramite es más engorroso
para los crianceros”, indicó.
Los usuarios recibieron maíz y soja,
alimentos que consideran un aporte nutricional tanto energética como
proteicamente más equilibrado, que permitirá cubrir en una ración balanceada
los requerimientos de mantención que son esenciales para el funcionamiento
sistémico del organismo animal.
Así lo explicó el Jefe del
Departamento de Fomento Productivo de la municipalidad de Vicuña, Eduardo
Galeno. “Esta entrega la hace INDAP, consisten en 2 sacos de soya y 6 de maíz.
Va en apoyo para poder mantener al ganado de buena forma, esperando pasar esta
crisis. Ya está el anuncio de nuevos aportes, que será en enero del 2020”,
explicó
Celinda Portilla Jeraldo, es
presidenta de la Agrupación de Crianceros de Vicuña, quien agradeció la
entrega, pero sostuvo que aún falta más, porque la situación es compleja. “Esto
se esperaba hace harto tiempo, esta ayuda sirve de mucho, aunque es menos la
ayuda, pero se agradece de todas formas, porque nuestra situación es crítica”.
Misma visión
tuvo Sergio Ogalde del sector de El Sauce. “Es una ayuda buena, que hacía harta
falta, le agradecemos al alcalde las gestiones. La soya y el maíz, nos ha
resultado bien, hay que aprender bien el tema de la distribución, pero una vez
aprendido, resulta optimo”, finalizó.