Queso de cabra,
copao, tuna, pasas incluso el chañar, son algunos de los elementos partícipes
de la identidad de la gastronomía elquina, poder elegir entre alguno de ellos
resulta difícil, sin embargo, necesario para determinar el perfil gastronómico
con el cual se presentará Vicuña frente a la próxima temporada estival.
La Corporación
de Turismo de Vicuña diseñó una “Encuesta Gastronómica”, la cual tiene por
finalidad identificar, desde el ciudadano elquino, la identidad gastronómica de
la zona. Para ello el instrumento diseñado cuenta con una serie de sencillas
preguntas, como qué elemento local considera que representa más al valle de
Elqui o qué preparación de cabrito es la que más prefiere.
Las primeras
votaciones de la encuesta se realizaron a las afueras de la municipalidad de
Vicuña, donde el alcalde Rafael Vera Castillo emitió su voto valorando de
manera positiva esta iniciativa.
“Dar a conocer que en vicuña no solo
hay espacios bonitos, que no solo tenemos una política del desarrollo del
turismo, sino que también tenemos otros productos, uno importante de ellos es
la gastronomía y sin lugar a duda, la gastronomía ha surgido y mejorando
claramente su posicionamiento en la comuna, antes era un par de locales, hoy
hay mucha alternativa donde la gente puede ir a comer bien, tanto los vecinos
como los turistas”.
Esta encuesta
servirá en gran medida para sistematizar las opiniones de los elquinos frente a
su identidad local y de esta manera vincularla con otros servicios turísticos, Mitzi
Díaz socia de la corporación de turismo y representante del “Solar Madariaga
Hotel” recalcó los logros que se esperan de la encuesta. “En general pienso que lo están realizando,
para que nosotros podamos elegir un plato que nos represente, ante nosotros
mismos ante los turistas, al conocer los productos que se consideran típicos y
los platos los platos preferidos, se puede elaborar algo que los restoranes
sean capaces de servir en su emprendimiento…. Si es muy importante que se
trabaje con productos locales, debe haber uno o dos platos que sean productos
locales y aquí la zona tiene productos locales que son extraordinarios. Así que
creo que es muy factible que esta encuesta funciona y llegue a crear algo”.
Así como se
busca desarrollar la calidad y la identidad gastronómica del Elqui, esta
encuesta permitirá elevar el nivel de otras experiencias turísticas, puesto que
existirá mayor información a la hora de ofrecer un turismo de intereses
especiales (TIE) más focalizado, Iván Olivares director de la corporación de
turismo de Vicuña y dueño del emprendimiento astronómico Amatista Travel
señaló. “Bueno la iniciativa de la
corporación es generar una instancia de encuestas, para poder levantar información
y generar platos típicos e identitarios de la comuna de Vicuña. Es importante
que a nivel turístico. que se pueda proyectas este tipo de iniciativas
culinarias, para que comencemos con una identidad locales proyectando lo desde
adentro hacia afuera, es decir, que el mismo habitante de vicuña sepa lo que
tiene y también lo pueda así transmitir con los demás, es una muy buena 0
instancia para poder generar dato duro y estadístico de qué es lo que nos
define gastronómicamente”.
Entre los
elementos identitarios del valle de Elqui se encuentran los higos, el pisco, las
nueces, el damasco, entre otros, uno de los productos más aclamados es la carne
de cabrito, el alcalde Rafael Vera comentó su preferencia en la encuesta. A mi me pareció
curioso cuando decía, ¿qué producto local de vicuña elegiría?, me costó
identificar, había unos que me parecen más identificados de otras ciudades del
país, esa es un poco la alternativa de la encuesta, la gente podía elegir
alguna o colocar otros. Yo veo al cabrito siempre muy vinculado, al queso de
cabra también muy vinculado a nuestra comuna, no sé si nacieron acá o no, pero
claramente son parte de la idiosincrasia y de la historia gastronómica de
nuestra comuna.
La urna para
participar en la encuesta estará disponible desde hoy hasta el 31 de diciembre,
en las dependencias de la oficina de turismo de la comuna de vicuña, en la
Torre Bauer, también pueden votar a en la página www.vicunacapitalastronomica.cl y en las redes
sociales de la Corporación de Turismo.