Viernes, Febrero 26, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Valoran el regreso de la fiesta de la Vendimia a la plaza Gabriela Mistral de Vicuña

Esta versión que rescató los tradicionales concursos en torno a la uva, tuvo como eje central la reunión de vicuñenes y turistas sobre el escenario, disfrutando de una grata jornada.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 25, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Valoran el regreso de la fiesta de la Vendimia a la plaza Gabriela Mistral de Vicuña
0
SHARES
94
VIEWS

Pisado de la uva; cata de pisco; comerse la uva a besos, la piscola más grande, entre otras actividades, fueron los concursos en los que participaron vicuñenses y turistas en la fiesta de la Vendimia, una tradicional celebración elquina que volvió a la plaza Gabriela Mistral generando con ello alegría y valoración entre sus participantes y asistentes. 

Esta versión rescató los tradicionales concursos en torno a la uva, teniendo como eje central la reunión de vicuñenes y turistas sobre el escenario, disfrutando de una grata jornada en la que también se destacó el baile nacional la cueca y chinchineros de Santiago realizaron una muestra de sus destrezas.

En la cata del pisco el ganador fue el santiaguino Eric Bascuñan, quien aseguró que tiene expertise en el tema del pisco, por lo que dar con el grado alcohólico de los distintos brebajes que degustó, no fue para él algo ajeno. “Yo sabía que iba a ganar, pruebo hartos piscos, como trabajé en algo así ya sabía más o menos algo (…) la fiesta está muy buena, la ciudad muy bonita, vamos a ir al río Elqui y a ver si vamos a la pisquera también” relató luego de bajar del escenario.

RELACIONADOS

Destacan a programa “Hijos de las Estrellas” de TVN por su contribución a la divulgación científica de Vicuña

Comuna de Vicuña retrocede a fase de 2

En el concurso de comerse la uva a besos participaron parejas de Vicuña y otros lugares de Chile como Camilo Salazar y Marcela Medina de Concepción, quienes han realizado un recorrido desde el norte y pasaron a conocer Vicuña quedando sorprendidos con la fiesta con la que se encontraron en su paso por la ciudad. “Un lindo concurso, muy rica la cultura, hemos recorrido todas las ciudades, venimos recorriendo desde Arica y vamos parando en todas las regiones hasta llegar a Concepción y nos encantó el Valle del Elqui” señaló Camilo, mientras que Marcela expresó que el concurso le pareció “original y propio de la zona, así que felices de participar y en realidad una experiencia divertida”.

José Ramírez de Vicuña disfrutó de esta fiesta y de las actividades del Carnaval Elquino en general, precisando que agradece que las actividades centrales retornaran a la plaza Gabriela Mistral, y el cuidado de la misma por parte de los asistentes y de personas de la limpieza del municipio. “Es interesante acá porque de partida llega mucho turismo a esta zona, es un encuentro familiar acá, así que muy interesante, años que llevo participando en los carnavales y son bien bonitos, entretienen mucho a la familia”.

Héctor Inostroza viene desde Arica a pasar sus vacaciones a Vicuña desde hace un par de años, atraído justamente por el Carnaval Elquino. “no es primera vez que vengo, por eso que he vuelto, siempre me ha gustado con mi señora venir al carnaval de Vicuña y bueno que retorne a la plaza porque es el lugar central”.

El alcalde Rafael Vera agradeció el excelente comportamiento y participación tanto de vecinos como turistas en esta extensa fiesta de Carnaval Elquino. “En una hermosa plaza con una hermosa gente, la verdad es que da mucho orgullo cuando los que se suben a moler la uva en su mayoría son de Vicuña, los que salen a bailar es nuestra gente que está disfrutando de esto y los turistas que se suman fantástico, pero es nuestra gente la que está disfrutando esto y la verdad es que estamos fascinados y agradecidos de nuestros vecinos”.

Luego de esta versión mejorada de la Fiesta de la Vendimia que recuperó muchas tradiciones de versiones anteriores, el público disfrutó del esperado Corso de Flores, en el que carros alegóricos; comparsas y disfraces individuales llenaron de color, alegría y risas las calles de la plaza Gabriela Mistral.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

En Vicuña enseñan a construir instrumentos musicales de la cultura diaguita

Siguiente

“Avatar” de la localidad de Altovalsol fueron los ganadores del corso del Carnaval Elquino 2019

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Destacan a programa “Hijos de las Estrellas” de TVN por su contribución a la divulgación científica de Vicuña

Destacan a programa “Hijos de las Estrellas” de TVN por su contribución a la divulgación científica de Vicuña

Febrero 25, 2021
Comuna de Vicuña retrocede a fase de 2

Comuna de Vicuña retrocede a fase de 2

Febrero 25, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.