Este domingo 07 de
abril se conmemoran 130 años del natalicio de la poeta elquina Gabriela Mistral,
premio Nobel de Literatura 1945, nacida en Vicuña, y para recordar su legado en la educación y las letras, la
escuela Lucila Godoy Alcayaga de Vicuña honró su memoria con la activa
participación de los estudiantes en cuanto a declamación; música y baile.
Carlos Valdivia, director del establecimiento educacional precisa que la obra de Gabriela Mistral está en cada paso del proyecto educativo de la emblemática escuela de la comuna, que continúa con su plan lector “Leyendo a Gabriela” desde pre kínder a octavo básico.
“Celebramos con anticipación 130 años del natalicio de Gabriela, y eso tiene que ver con el proyecto educativo institucional que nos lidera en nuestra unidad educativa, con el sello mistraliano vinculando la obra y el legado que nos entregó la maestra (…) junto al plan lector, nosotros seguimos desarrollando no solo las habilidades escénicas o la comunicación gestual que se cristaliza con la declamación, sino que también con la escritura y textos relacionados con nuestra poeta”.
En la ceremonia
participó la máxima autoridad comunal, el alcalde de Vicuña Rafael Vera; el
concejal Cristian Pinto; Leslie Azocar, directora del Museo Gabriela Mistral y
la comunidad educativa.
Como parte del
proyecto educativo la escuela Lucila Godoy Alcayaga organiza entre sus
estudiantes un concurso de poesía, la ganadora de primer ciclo básico y el
ganador de segundo ciclo básico declamaron frente al público asistente. Víctor
Araya ganador de segundo ciclo básico expresó la emoción que sintió primero al
ganar este concurso y luego al declamar en la conmemoración del natalicio de
Gabriela Mistral. “En el concurso yo me sentía muy nervioso, pero después se me
pasaron todos los nervios cuando subí al escenario y cuando gané me sentí muy
emocionado, después al dar la noticia en la sala, mis compañeros lo tomaron
súper bien y me felicitaron, (cuando recito) me siento que libero todo al público”.
En la escuela
también existen estudiantes de otras nacionalidades, que han sido bien
recibidos por su compañeros y compañeros y que hablan muy bien del proceso de
integración, como cuenta Lenin González de 4to básico, quien viene desde
Venezuela. “Me gusta la escuela porque es muy grande, es bonita y da muchas
cosas buenas y sobre mis compañeros que me respetan y son muy buenos conmigo,
me gusta aprender la música”.
El alcalde Rafael
Vera destacó que exista un reconocimiento de Gabriela Mistral entre los vecinos
de la comuna de Vicuña. “Nos sentimos orgullosos, desde que soy alcalde siempre
hemos estado acompañando en el Lucila Godoy Alcayaga, escuela emblemática, la
primera en nuestra comuna y la verdad es que siempre con un sentimiento de
profunda alegría, creo que Gabriela Mistral no es solamente un discurso, no
solamente una fecha, sino está en los corazones de muchos de nuestros vecinos y
nuestra comunidad y aquí en esta escuela se vive de gran forma”.
Los homenajes a la poeta continúan el lunes 08
de abril a partir de las 10:30 horas se inaugurará en la plaza Gabriela Mistral
de Vicuña una exposición fotográfica sobre la poeta elquina y a las 11:45 se
realizará el acto central en la explanada frontal del Museo Gabriela Mistral
con la presencia de autoridades regionales y comunales, y las intervenciones
artísticas de la Orquesta de Niñas y Niños del Valle de Elqui, al mando del
maestro Guillermo Castellón. Además, se presentará la cantante Patricia
González, integrante del Colectivo Rap Mistral, que musicaliza la obra de
Gabriela en clave hip-hop.