Con la presencia
de distintas agrupaciones de bailes de la comuna de Vicuña se desarrolló la segunda
conmemoración del Día de la Danza en la ciudad elquina, celebración que se sumó
a la realizada hace una semana en la plaza Gabriela Mistral donde el elenco
nacional compuesto por Teatro Niño Proletario y Yeimi Compañía se hizo presente
en el escenario central con la obra “No tenga miedo”.
El Teatro Municipal de Vicuña fue el epicentro de este nuevo evento cultural durante este fin de semana, donde las agrupaciones Danza Árabe, Afro Elqui Candela, Tierra Elquina, K-Pop y la Escuela de Danza Municipal dieron vida a un evento que, pasando por los diversos ritmos como el pop, la música clásica y la cueca entre otras, deleitó al público asistente.
Rayen Pojomovsky,
profesora de la escuela municipal de danza, se refirió a la importancia de
realizar este tipo de eventos. “Siempre es súper importante para la escuela
completa el poder presentarse y mostrar lo que se está trabajando y para las
niñas como experiencia también es un
crecimiento de exploración donde poder compartir en espacios escénicos,
más en estas fechas que son significativas para toda la gente que hace danza”.
Palabras que se
sumaron a las de Consuelo Vargas, bailarina del grupo Afro Elqui Candela. “En
Vicuña siempre se abre espacio para la cultura y para todas las artes lo que es
muy bueno y ojalá se sigan repitiendo y que la gente siga asistiendo a ver qué
es lo que muestran los artistas vicuñenses ya que es maravilloso cuando se ve
un teatro lleno”.
Los asistentes
agradecieron que en Vicuña se den estos espacios para la cultura, donde se ve
el talento de los elquinos, como quedó de manifiesto en las palabras de María
Cecilia Ramos, “maravilloso porque es una muestra de arte, es gratis, es una invitación
abierta para todos y lo mejor de todo que es súper diversa, hay distintos
grupos de música folclórica, pop, cultura urbana lo que me parece maravilloso e
ideal que se den estos espacios porque siempre hacen falta y que todos tengamos
acceso es genial”.
El evento fue
organizado por la Corporación Municipal de Cultura, quienes vieron la necesidad
de dar un espacio a los artistas locales tras la presentación de la agrupación
nacional según explicó Rodrigo Rojas, coordinador de la corporación. “Este es
un espacio cultural donde trabajamos con los artistas locales dándoles espacios
para que ellos puedan mostrar las habilidades que ellos desarrollan durante el
año, específicamente en la sala de danza de la Casa de la Cultura que los acoge
para prestar un lugar para ensayar lo que hoy se ve reflejado en estos
resultados donde además celebramos el Día de la Danza”.
El concejal
Yerman Rojas se hizo presente en el encuentro y quiso destacar lo que se hizo
en el espacio cultural. “Felicitar a la Corporación Municipal de la Cultura por
esta 2da instancia de celebración que se vive junto a la familia y
especialmente a cada una de las agrupaciones que se presentaron de manera
impecable junto a los niños y dando espacios a los jóvenes con los ritmos
nuevos, lo que nos deja felices”.
Finalmente, el
alcalde Rafael Vera, quien entregó un reconocimiento a cada una de las
agrupaciones participantes, agradeció el talento entregado por los jóvenes. “En
la fecha lo celebramos en la plaza Gabriela Mistral, pero sentíamos que faltaba
algo más y eso es dar la oportunidad de presentarse a diferentes agrupaciones y
eso es lo que hoy materializamos con diversas escuelas de danzas y vimos un
resultado fantástico que nos deja muy orgullosos de nuestra juventud que es lo
que siempre aspiramos; el dar espacio a los jóvenes para demostrar su talento”.
De esta forma la
comuna elquina de la mano de la Corporación Municipal de la Cultura sigue
sumando eventos culturales, a los que se sumarán próximamente una nueva versión
de la Feria del Libro a realizarse durante las vacaciones de invierno y
diversas actividades que se viven cada semana en la Casa de la Cultura.