Domingo, Marzo 7, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Instructor de Karate de Vicuña participará en encuentro mundial en Japón

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Instructor de Karate de Vicuña participará en encuentro mundial en Japón
0
SHARES
201
VIEWS

El próximo miércoles 24 de julio el Sensei Patricio Pastén Alfaro, de la ciudad de Vicuña, viajará por segunda vez a Japón para participar en un encuentro mundial de karate que se desarrollará en la Isla de Okinawa, cuna ancestral del karate y donse reside el máximo exponente de esta disciplina el Sensei Morio Higaonna 10º DAN.

Patricio Pastén espera regresar el día 7 de agosto para continuar como instructor de la Escuela de Karate Miyagi Doyo, ubicada en el centro de la ciudad de Vicuña.

RELACIONADOS

Museo Gabriela Mistral de Vicuña desarrolla una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer

En Vicuña “Club Deportes Lourdes” ya cuenta con su propia cancha de fútbol

El principal objetivo de este encuentro mundial es el cruce de conocimientos que se logra al recibir instrucción de los maestros más antiguos de la organización y poder entrenar con otros karatecas de  distintas nacionalidades.

En el encuentro anterior, efectuado el año 2016, participaron más de 1.100 karatecas de todo el mundo y en esta oportunidad se espera un número similar. El magno evento es organizado por la federación denominada “Okinawa Dento Karate-do Gishiki 2019 (IOGKF 40th AnniversaryEvent)”.

Respecto de su participación en este nuevo encuentro internacional, el instructor señaló: “Nuestra organización pone especial énfasis en entregar el conocimiento de primera mano y es por eso que  durante el año organiza múltiples encuentros a nivel nacional, sudamericano e internacional con distintos maestros. En este ámbito, me siento afortunado de haber participado de varios de estos encuentros en Argentina, Colombia, Perú y Japón.  Por supuesto también en muchos encuentros nacionales y en los últimos dos, en Puerto Montt y Santiago, he podido apoyar a mi Sensei como instructor ayudante, trasmitiendo también parte de mi conocimiento”, precisó.

El Sensei Patricio Pastén sostuvo que el karate no es una disciplina violenta, como piensa la mayoría de las personas, y aunque el entrenamiento se enfoca en la autodefensa también hay un trabajo a nivel psicológico del alumno quien aprende a controlar su carácter, su enojo e ira tan fácil de aflorar en estos tiempos. “Reforzamos los valores sobre todo en los niños de manera de formar personas que sean un aporte a la sociedad. En los últimos 100 años el Karate ha tenido una evolución más filosófica, convirtiéndose en una formade vida para quienes lo practican, sin embargo el Karate Tradicional de Okinawa mantiene intacta su característica para la que fue creada: La autodefensa”, explicó.

Se inició el año 1992 a la edad de 20 años y siempre ha practicado el  Karate Tradicional, ostentando en la actualidad el grado de Sandan, que es cinto negro 3º Dan. Es instructor Jefe del Doyo en Vicuña y por tanto es el responsable de la Escuela de Karate, teniendo bajo su supervisión a otros 2 instructores quienes tienen a su vez sus propias ramas las que pertenecen a la misma escuela.

Actualmente la escuela cuenta con 60 alumnos entre sus cuatro ramas, destacando que la  mitad de los alumnos son mujeres: Rama Kínder Karate, Rama Infantil, Rama Juvenil-Adulta y Rama Calingasta.

“Es recomendable que ya desde los 4 años se puede comenzar a practicar el karate y sin límite de edad. Todos pueden aprender. Estaré complacido de recibir a quien desee iniciar el lindo “camino de la mano vacía” (Karate Do). Nuestra escuela se encuentra en las dependencias de la Casa del Deportista, ubicada en Calle Chacabuco #519. También pueden hacer  consultar al email patriciopasten@gmail.com”, agregó Patricio Pastén.

Cabe señalar que en la Escuela de Karate Miyagi Do de Vicuña, se practica el Karate GojuRyu de Okinawa; tiene una trayectoria de más de 25 años en la ciudad de Vicuña y está afiliada a la Federación Internacional de Karate Do de Okinawa, IOGKF. El instructor a cargo de Miyagi Doyo es el Sensei Patricio Pasten, 3º Dan IOGKF.

En Chile la organización es liderada por Sensei Jorge Rivera Schele, 5º dan. Su Dojo Central está en Santiago. A nivel mundial el Instructor Jefe es el Sensei TetsujiNakamura 7º dan. Y el máximo exponente y maestro supremo es el Sensei Morio Higaonna, 10° dan, una leyenda viviente del Karate, declarado Tesoro Cultural Intangible de Okinawa.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

El Charro Ramírez de paso por Vicuña

Siguiente

En Vicuña se hizo la muestra de “Batman”: invento que ayuda a personas ciegas

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Museo Gabriela Mistral de Vicuña desarrolla una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer

Museo Gabriela Mistral de Vicuña desarrolla una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer

Marzo 7, 2021
En Vicuña “Club Deportes Lourdes” ya cuenta con su propia cancha de fútbol

En Vicuña “Club Deportes Lourdes” ya cuenta con su propia cancha de fútbol

Marzo 4, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.