Los organizados
vecinos de la localidad de El Molle desarrollaron un operativo de limpieza a la
entrada a la localidad, en conjunto con la Corporación Municipal de Turismo y
la empresa privada, una de las tantas iniciativas que responden al Plan El Molle.
El plan El Molle es una alianza público-privada que pretende generar un ecosistema de innovación, emprendimiento y desarrollo cultural, de esta manera potenciar una localidad rica en patrimonio y privilegiada por el paisaje que la rodea.
Rina Fredes presidenta de la junta de vecinos indicó que la idea es continuar realizando acciones de este tipo con el fin de limpiar todo el pueblo. “Estoy muy contenta porque está presente toda la directiva de la junta de vecinos, los adultos mayores y vecinos de la localidad que nos están ayudando a limpiar el pueblo, estamos contentos porque era mucha la mugre que había, yo creo que en unos 15 o 20 días más iremos a hacer lo mismo en los otros sectores que faltaron”.
En tanto Sonia
Contreras, presidenta del club del adulto mayor de El Molle indicó lo positivo
que es realizar estas actividades entre vecinos de diversas edades, y también
hizo un llamado a la educación desde temprana edad, en materias de cuidado del
medio ambiente esto no arrojando basura. “Nosotros como adultos mayores estamos
dispuestos a apoyar en todo a la junta de vecinos y agradecemos al señor
alcalde quien es la autoridad principal, el apoyo de estar con nosotros, nos
insta a seguir luchando por nuestro pueblo para mejorarlo cada día”.
Bruno Raffo,
asistente de gerencia de Casa Molle participó de este operativo afirmando que
es necesario mantener el ecosistema. “Estamos muy contentos de participar
limpiando El Molle, porque es un pueblo muy bonito, con muchos rincones
hermosos y es una pena ver cómo la gente
lo ensucia mucho, así que aquí estamos limpiando los puntos visibles (…) Casa
Molle parte de su nombre tiene que ver con el pueblo, entonces nosotros nos sentimos
muy identificados y parte del pueblo, por eso nos interesa que se mantenga, no
solo que esté limpio, sino que también la gente lo conozca y lo disfrute”.
Para el alcalde de
Vicuña Rafael Vera el plan Molle es un ejemplo de cómo la comunidad se reúne
para conseguir sus objetivos. “Dan una muestra de que no todo lo debe hacer la
autoridad, sino que ellos también están disponibles a poder hacer un aporte
para embellecer su lugar, y en esta oportunidad parte de las acciones del Plan
Molle que estamos llevando a cabo hace unos meses junto al empresariado, con la
junta de vecinos, con las policías que son parte de este plan, este
hermoseamiento que en aquella oportunidad fue de parte de los vecinos”.
Por otra parte el
alcalde Vera destacó que los vecinos clamen por sus derechos, pero que también se
hagan parte activamente de sus deberes. “Que bueno que nuestra sociedad se
empodere de sus derechos porque durante décadas eran atropellados los derechos
de las personas, pero tampoco debemos olvidar nuestros deberes, que no debemos
pedir que todo lo hagan porque efectivamente hay alguien que ensucia y
probablemente no son los estamentos del Estado, sino la propia comunidad que le
pierde el cariño y ensucia, no sé si deliberadamente, tal vez inconscientemente
y por eso los vecinos le dan una señal a sus propios vecinos de que esto no se debe hacer”.
El compromiso de la
municipalidad de Vicuña fue retirar estas bolsas de basura a través del camión
recolector, así como apoyar a la comunidad con insumos.