La segunda versión
de la feria multicultural de Andacollito, con fuerte énfasis en la reflexión
respecto a la crisis social por la que atraviesa Chile, llevo a cabo el jardín
infantil Luz del Valle en conjunto con las apoderadas y la junta de vecinos
sector I y II, evento que reunió espacios de artesanías, flores, plantas y
frutas, ventas de preparaciones dulces y saladas, y un espectáculo con artistas
locales y comunales.
La instancia se
presentó también como una forma de dar a
conocer a la comunidad el trabajo de este establecimiento educacional, temas
importantes para el poblado y su infancia como lo es la cuestionada ley de sala cuna universal, y como cierre de
la semana del párvulo en dicho sector como dio a conocer Claudia Rivera
encargada de jardín Luz del Valle. “De acuerdo a la contingencia nacional
quisimos transformar esta actividad en un momento de unión y recreación para la
comunidad, ya que Andacollito por lo general se caracteriza por tener dos
sectores, entonces la idea es unirlos y también convocar a las familias y
decirle a la comunidad en su conjunto que no solo podemos educar dentro del
aula, y esta es una forma de buscar la participación y la colaboración”, expresó
la educadora.
Palabras a las que
se sumó la presidenta de la junta de vecinos de Andacollito sector II Mirna
Milla para quien estas actividades incentivan el emprendimiento laboral de los
vecinos. “Queremos trabajar con la gente, que todo esto se vuelva algo
cotidiano, que la gente haga esto normalmente, entablar una feria que sea de
costumbre” expresó.
María Torres,
vecina de la localidad, ofreció en la feria sus angelitos tejidos a crochet,
destacando el espacio y el aporte del jardín infantil en la educación de niños
y niñas del sector. “El jardín infantil es muy especial, porque las tías son
estupendamente buenas con los niños, mis niños estuvieron todos en este jardín,
mis nietos que ya son adultos también”.
En el evento
musical cultural estuvo presente El Chapilcano y Diego Chivato, la actuación de
niños y niñas del jardín infantil en sus distintos niveles, la agrupación
folclórica local “Hijos de la Tierra”, Jota Hs y Firemanes.
Paulina Torrealba
asistió desde Vicuña mostrando sus creaciones apelando especialmente al
reciclaje, pero por sobre todo con un bordado colectivo que comenzó desde los
inicios de la crisis social en el país, movimiento del que la comuna elquina ha
formado parte, “este bordado lo hemos trabajado en distintos lugares en la
calle desde que comenzó este estallido social, queremos plasmar en el principal
de ellos la nueva constitución, que creo que es una gran oportunidad para Chile
para re empezar nuestra vida, somos jóvenes, incluso más jóvenes que yo que la
tenemos mucho más clara, y se necesitan cambios” enfatizó la ciudadana.
El jefe de Gabinete
Kether Gómez destacó la importancia de este tipo de eventos que reúnen a la
comunidad. “A nosotros nos llena de orgullo que en varias localidades de
nuestra comuna se desarrollen este tipo de actividades, este tipo de
instancias. Hemos participado en ferias en Lourdes, en Chapilca, en Huanta
inclusive, y hoy día en Andacollito, nos llena de alegría que las comunidades
estén trabajando, la política del alcalde Rafael Vera ha sido (justamente) el
tema de descentralizar”.
En la jornada estuvieron
presentes también los concejales Marta Castillo Miriam Rojas, Cristian Pinto y Nelly Lazo y la presidenta
de Andacollito sector I Marta Torres.