Miércoles, Marzo 3, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Cerveza Guayacán lanza cuarta versión de la Diaguitas #33, ahora con ekuanot

En su edición 2018, esta cerveza single-hop ale se encarga de poner en primera línea al lúpulo americano ekuanot, que destaca por sus claras notas a papaya y fruta tropical.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 18, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Cerveza Guayacán lanza cuarta versión de la Diaguitas #33, ahora con ekuanot
0
SHARES
161
VIEWS

Como ha sido una tradición desde 2014, todos los años Guayacán lanza una nueva versión de la Diaguitas #33. La idea: innovar y utilizar un solo lúpulo sobre una misma base de maltas para demostrar su potencial, carácter y uso en aroma y/o sabor. En el fondo, lograr una single-hop ale con la identidad suficiente para que destaque por sí misma y tenga los méritos para llevar como nombre la dirección exacta de esta microcervecería en el Valle de Elqui.

Después de haber ocupado cascade, kent golding y citra en años anteriores, la versión 2018 de esta IPA perteneciente a su Serie Experimental apuesta por el lúpulo americano ekuanot. Aún no muy conocido en Chile, es un lúpulo relativamente nuevo (debutó comercialmente en 2014) que destaca por entregar sabor y aroma a través de un complejo perfil con notas a cítricos, fruta tropical y papaya, además de un alto porcentaje de alfa ácidos para conseguir un sabroso amargor.

RELACIONADOS

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

El resultado de la nueva Diaguitas #33 es precisamente una cerveza de un amargor potente (45 IBU) y bien balanceado por una base de seis tipos de maltas, con siete grados de alcohol, además de gran estructura y complejidad junto a notas de berries y papaya, haciendo eco con la fruta típica del valle.

Para Cristóbal Holmgren, maestro cervecero de Guayacán, la inspiración de esta receta tiene que ver con ”mostrar nuestro trabajo desde dos puntos de vista: la selección de las materias primas (el lúpulo ekuanot entrega aromas de frutas nativas de nuestra zona, subrayando la identidad con nuestro origen) y la labor en bodega (reflejar nuestro compromiso en cada botella producida). Con ésta, la única single-hop ale del mercado, la idea es también educar sobre la importancia del lúpulo en otorgar carácter a la cerveza ”.

En suma, una IPA contundente, con buen manejo de maltas y una receta bien estructurada y equilibrada. Por lo mismo, acompaña comidas especiadas, agridulces y quesos de alta intensidad. Y como toda IPA, su mejor tiempo de consumo, y así apreciarla en plenitud, es ahora, o máximo en tres meses más para descubrir todo su potencial y lograr que los ingredientes se fundan gracias a su doble fermentación en botella.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Continúa la II versión del Mes de las Estrellas en Vicuña Capital Mundial de la Astronomía

Siguiente

Carabineros enseña defensa personal a mujeres vicuñenses

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

70 adultos mayores de la comuna de Vicuña serán beneficiados con sistemas de teleasistencia

Marzo 2, 2021
En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

En Vicuña escuelas de El Molle y Lucila Godoy Alcayaga ad portas de concluir sus proyectos de mejoramiento integral

Marzo 1, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.