Viernes, Enero 15, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Recuerdo

Encuentro en Vicuña celebrará los 73 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Recuerdo
3 minutos de lectura
0
Encuentro en Vicuña celebrará los 73 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral
0
SHARES
124
VIEWS

RELACIONADOS

A 23 años: Recuerdan el aluvión de El Almendral, uno de los hechos más trágicos de Vicuña

Bomberos de Vicuña en el año 1949 ¡Feliz 168 años¡

Los días lunes 10 y martes 11 de diciembre, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña será el escenario del “Encuentro a 73 años del Nobel: Elqui canta Mistral”. Producido en alianza con la Ruta Camino Gabriela Mistral del Gobierno Regional de Coquimbo, cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Vicuña, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Colegio de Periodistas de Chile – Consejo Coquimbo.
Cuando se cumple un nuevo aniversario del histórico momento en que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, en Estocolmo (Suecia), dos instituciones de nuestro quehacer cultural y patrimonial se unen para producir un encuentro que busca relevar la figura de la Hija Predilecta de Elqui, más allá de su monumental obra literaria. Una invitación a la comunidad para aprender, reflexionar y dialogar en torno a su persona; sus diversas dimensiones como figura histórica; la riqueza de sus escritos –tanto los poéticos como los no poéticos–; la importancia de conocerla en su auténtica profundidad.
El “Encuentro a 73 años del Nobel: Elqui canta Mistral” se desarrollará en el museo ubicado en Gabriela Mistral 759, en la comuna de Vicuña, los días lunes 10 y martes 11 de diciembre, de 10:00 y 13:30 hrs. En este evento se presentarán variadas charlas sobre aspectos de la vida y obra de la poeta elquina, todas ellas a cargo de destacados investigadores locales, a lo cual se sumarán actividades de extensión cultural.
Jornada inaugural
Para la inauguración, el lunes 10, está prevista la presentación del Coro de Ex Alumnas de la Escuela Normal de La Serena. En seguida, las charlas “Gabriela Mistral: huellas migrantes”, de Paola Córdova, licenciada en Literatura, encargada de la Biblioteca Patrimonial del Museo Gabriela Mistral de Vicuña; “Gabriela y Gabriel”, de Rodrigo Iribarren Avilés, Doctor en Historia y director del Museo Histórico Regional de La Serena; y “Gabriela Mistral, la jardinera y celadora del planeta”, del Doctor en Filosofía e investigador independiente, Benjamín Rojas.
La jornada terminará con la mesa redonda “Desmonumentalizando a Gabriela”, con la participación de Lucía Bolados, profesional de la Unidad de Innovación y Proyectos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena; Oscar Hauyón, periodista y encargado de Desarrollo Institucional del Museo Gabriela Mistral; y Pablo Portilla, periodistas, encargado de la Ruta Camino a Gabriela Mistral del Gobierno Regional de Coquimbo.
Jornada de cierre
En tanto, el martes 11 se presentarán las conferencias “Gabriela Mistral: maletas de viaje, anecdotario y honor en Estocolmo”, a cargo de Katherine Muñoz, profesora de Castellano y Filosofía, encargada de Asuntos Mistralianos del Departamento de Cultura de la Municipalidad de La Serena; “Un anecdotario vivencial de Gabriela Mistral”, por Glinda Pereira, periodista y profesora de Lenguaje y Filosofía, docente del Colegio Antonio Varas de Vicuña; y “La religiosidad en Gabriela Mistral”, por Oscar Hauyón.
Sobre el final, se ofrecerá un Foro de Cierre conducido por Rolando Manzano, Doctor en Literatura y director del Centro Mistraliano de la Universidad de La Serena.
El encuentro es producido en conjunto por la Ruta Camino Gabriela Mistral del Gobierno Regional de Coquimbo, y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña; con el patrocinio de Ilustre Municipalidad de Vicuña, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y el Colegio de Periodistas de Chile – Consejo Coquimbo.
Tags: recuerdo
ShareTweetSendShareSend
Anterior

ONG Upasol inaugura nuevo proyecto de educación ambiental en Vicuña

Siguiente

Habitante de Vicuña fue el primero en ingresar por el Complejo Agua Negra en apertura

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Continúa aplicación de examen PCR en plaza Gabriela Mistral de Vicuña

Continúa aplicación de examen PCR en plaza Gabriela Mistral de Vicuña

Enero 14, 2021
Empresarios gastronómicos de Vicuña  se preparan para la fase 3  que inicia este jueves

Empresarios gastronómicos de Vicuña se preparan para la fase 3 que inicia este jueves

Enero 13, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.