En la escuela
Federico Barnes Payne de Marquesa se realizó la certificación de cerca de una
veintena de mujeres que desde el mes de enero participaron en un taller de
confección dictado por la monitora Margarita Rodríguez, lo que se enmarca en
los talleres de aprendizaje y emprendimiento realizados por la Oficina
Municipal de la Mujer alrededor de la comuna.
El año 2018 se realizaron 15 talleres para las mujeres de la comuna de Vicuña, los que incluían aprendizaje en técnicas culinarias, de confección en tela y cosmética natural entre muchas otras, todas ellas creadas por la oficina municipal de la Mujer que para este año asumió nuevamente el desafío como explicó su encargada Eva Aguirre.
“Para nosotros es algo muy positivo, para nuestras mujeres que tuvieron muy buena disponibilidad queriendo aprender, estamos muy felices como oficina porque creemos que la finalidad de nuestras intervenciones se ha logrado generando asociatividad entre las beneficiarias y poder conocerlas y seguiremos así porque esto está recién comenzando”.
Comenzando el año
fueron dos los lugares intervenidos de la comuna como lo son Villa el
Observatorio y la localidad de Marquesa, en ellos se benefició un total de 38
mujeres, como es el caso de Vania Vergara, vecina del sector poniente, quien
agradeció lo aprendido en el taller. “Es excelente muy bonito porque yo nunca
había participado en algo así y agradezco a la profesora Margarita y al alcalde
por la oportunidad que nos dieron donde aprendimos a hacer espejos en cinta, lo
que es maravilloso”.
Palabras que se sumaron
a las de su compañera de clase y también beneficiaria Marcela Marín, “Estoy
fascinada y agradecida a la vez porque fue un curso muy bueno que sirve para
nuestros emprendimientos personales y llevar dinero a nuestros hogares, yo veía
como estos programas se ejecutaban y agradezco que hayan llegado a nuestra
localidad”.
Por parte de la
monitora del taller Margarita Rodríguez, detalló los trabajos realizados
durante los meses de clases, “es una satisfacción el poder entregar los
conocimientos de uno, vi que la mayoría no sabía bordar en cinta así que verlas
felices es una satisfacción enorme, el ver que mis conocimientos se los puedo
transmitir, conociendo mujeres empoderadas que día a día siguieron aprendiendo
no solamente del taller, sino que también temas de prevención”.
La idea de superar los 15 talleres realizados en 2018 ya está en marcha, y es por ello que, junto a la certificación de dos de ellos, se comenzaron a realizar otro par en las localidades de Calingasta y Diaguitas llevados a cabo por Catalina Godoy que consisten en la fabricación de jabones con particulares formas como cupcakes y galletas.
Es por ello que el
alcalde Rafael Vera que participó en la certificación de las cerca de veinte
elquinas, enfatizó en que estos talleres seguirán en la comuna. “Lo que
buscamos con estos talleres es que las mujeres se sientan empoderadas, que
recuperen espacios que algún día estuvieron perdidos, y por ello nos sentimos
contentos ante este taller de bordado en cinta de espejos que demuestra una
gran destreza de parte de nuestras mujeres, y por ello también agradecer el
esfuerzo de la monitora Margarita Rodríguez”.
Próximamente
Margarita Rodríguez volverá a generar un par de talleres en beneficio de la
comunidad, los que serán destinados para la localidad de Rivadavia y Villa San
Rafael en Vicuña, bajo la temática de confección en lanas y reciclaje.