La Sala Lagar de extensión cultural del Museo Gabriela
Mistral de Vicuña es escenario hasta el 26 de mayo de la exposición “La
Educación en Vicuña”, instancia que a través de una atractiva ambientación,
busca relevar memorias sobre la pedagogía y sus herramientas en los
establecimientos públicos de esta comuna del Valle de Elqui.
De esta forma, es posible ver en esta muestra, campanas,
pupitres, balones, instrumentos musicales y otros elementos que nos hablan de
los diferentes estilos y modalidades de educación ejercidos en la primera mitad
del siglo XX; desde escuelas de oficios, hasta espacios destinados al estudio
de la geografía, la práctica de deportes y el desarrollo de bandas escolares.
La exhibición temporal “La Educación en Vicuña” fue
desarrollada por el Museo Gabriela Mistral con el decisivo aporte del Departamento
de Administración de Educación Municipal de Vicuña, DAEM Vicuña. Aportaron con
el préstamo de sus objetos la Escuela “Juan Torres Martínez” de Diaguitas,
Escuela “Ríos de Elqui” de Rivadavia, Escuela “Juan Rendic” de Nueva Talcuna, Escuela
de El Arenal, Escuela “Juan Pablo II” de San Carlos, Escuela “Federico Barnes
Payne” de Marquesa y la Escuela “José Abelardo Núnez” de San Isidro, además de
Restaurante “Chivato negro”, Pablo Sirvent y otros particulares.
La muestra estará abierta al público hasta el domingo 26 de
mayo. Los horarios de apertura de este espacio en este museo de acceso
gratuito, es de martes a viernes, de 10:00 a 17:45 horas; los sábados, de 10:30
a 18:00 hrs. Y los domingos, de 10:00 a 13:00 horas. Además durante los días
sábado 25 y domingo 26, con motivo del día del patrimonio, se atenderá en
horarios ampliados, de 10:00 a 18:00 horas.