Miércoles, Marzo 3, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Ambiente astronómico se vive en Jardín Infantil de Vicuña “Rayito de Sol” en el marco del eclipse

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 27, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Ambiente astronómico se vive en Jardín Infantil de Vicuña “Rayito de Sol” en el marco del eclipse
0
SHARES
191
VIEWS

La Junta Nacional de Jardines infantiles (JUNJI) de Coquimbo promueve un programa de cosmovisión que busca acercar la ciencia y lo ancestral a la comunidad más pequeña de la educación. En este sentido, Jardín “Rayito de sol” integró esta iniciativa a su establecimiento educacional de párvulo, el cual mantiene un sello mistraliano donde involucra el cuidado y admiración por la tierra elquina.

El programa tiene por nombre “La científica del observatorio Rayito de sol”, que se trabaja en directa relación con la familia y con una Educadora de la lengua y la cultura indígena (ELCI), en este caso, la cultura desarrollada es la quechua.

RELACIONADOS

Comuna de Vicuña ya cuenta con la aprobación y promulgación del “Plan Regulador Comunal”

Continúan jornadas de toma de test PCR en la comuna de Vicuña

Al respecto, Paola Pérez, quien está encargada del proyecto en el establecimiento mencionó “este es un proyecto de duración de 2 meses que es el antes y el después del eclipse para que los niños también estén preparados con todo lo que acontecerá el 2 de julio, lo que nos importa es cómo va a impactar este fenómeno a los niños”.

La educadora ELCI que es parte de este programa de cosmovisión y pertenece a la cultura Quechua es Lucha Oscco. Sobre la importancia de hacer parte a los niños de la observación astronómica y el respeto por las culturas ancestrales dijo “nosotros enseñamos la cosmovisión de cómo nuestros ancestros veían los cielos y los astros y con los niños hemos podido explicarlo, el encuentro entre la luna y el sol mediante la lengua quechua. Para nuestra cultura es un nuevo ciclo, un momento de reflexión, de cuidado, de dar una nueva bienvenida a un nuevo comienzo del sol, un acontecimiento muy importante que esperamos hace tanto tiempo”.

Esta iniciativa que busca hacer partícipes a los niños en las ciencias de la mano con el respeto ancestral desde la interpretación que les daban los distintos pueblos originarios y culturas a los fenómenos astrales. En este sentido, el director regional de JUNJI, Tomás González Sepúlveda, señaló que “estas actividades las estamos llevando a distintos jardines de la Región de Coquimbo, el eclipse es un evento regional que en algunas comunas se verá con mayor precisión, pero ha sido un motivo muy grande de incentivar en los niños la mirada científica y la ancestral” finalizó.

Kether Gómez, jefe de gabinete, estuvo en el establecimiento compartiendo con los pequeños y evidenciando el conocimiento estos por la astronomía y lo que será el eclipse de sol.

“Ellos presentaron un proyecto de cosmovisión, un jardín que tiene sello mistraliano y tienen mucha relación, Gabriela Mistral que veló tanto por el patrimonio, por su entorno, que hoy día está enlazada con este eclipse total de sol” mencionó Kether Gómez.

Iniciativas que fortalecen el respeto por los pueblos originarios, las culturas ancestrales y potenciar el espíritu crítico desde pequeños, permitiendo observar eventos naturales y la vida misma desde una perspectiva diferente.

Tags: regionales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Carabineros y PDI detallan labor para el Eclipse Solar en Vicuña

Siguiente

Hospital de Vicuña está preparado para atender aumento de emergencias por Eclipse Solar

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Comuna de Vicuña ya cuenta con la aprobación y promulgación del “Plan Regulador Comunal”

Comuna de Vicuña ya cuenta con la aprobación y promulgación del “Plan Regulador Comunal”

Marzo 3, 2021
Continúan jornadas de toma de test PCR en la comuna de Vicuña

Continúan jornadas de toma de test PCR en la comuna de Vicuña

Marzo 3, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.