Tras un trabajo que
duró más de dos años, donde se contó con la colaboración de profesionales del
diseño de la Universidad de Palermo, de
Buenos Aires Argentina, además de la opinión de los elquinos en distintas mesas
participativas y diálogos ciudadanos vividos en el año 2017, se dio a conocer
la nueva imagen marca que tendrá Vicuña, la cual busca potenciar al destino de
forma internacional, como ya lo hizo hace algunos años Perú, que acudió a la
misma casa de estudios para crear su marca.
La presentación de
la marca se hizo ante un salón donde en donde se encontraban representantes de
las distintas ramas del turismo de Vicuña, además del alcalde Rafael Vera y
miembros de la Corporación Municipal de Turismo. La nueva marca fue elegida
entre decenas de participantes como explicó el alcalde Rafael Vera. “Nosotros
firmamos un convenio en la cual generamos obligaciones, deberes y beneficios y
después de un trabajo largo, la Universidad de Palermo nos ha entregado la
marca Vicuña, lo que hemos compartido con los empresarios locales quienes
vieron que entre todas las alternativas que se presentaron ganó la mejor ya que
representa claramente a Vicuña”.
Destacando la
astronomía, el paisaje natural, la vid y el legado de los Diaguitas es que tomó
forma esta imagen que fue realizada por Eduardo Eiguer, con lo que además
obtuvo su título de diseñador en la universidad trasandina. “Leí varios ensayos
sobre el lenguaje de los Diaguitas para saber que significaba lo que ellos
expresaban en sus diseños, de lo que analicé sus movimientos para sintetizarlos
en la marca, dándole el significado de la espiral en la parte superior
representando a la astronomía, los cerros en cuya unión se encuentra Vicuña y
una trama en zigzag con líneas homogéneas representando la vid”, detalló el
creador.
Por parte de los empresarios
locales destacaron lo que significa contar con una marca como zona y lo que
permite a nivel turístico. “Estamos muy contentos con el trabajo de Eduardo
porque él hizo de nuestra opinión como elquinos una imagen que nos demuestra
una identidad, la que traspasa lo político, que es lo que necesitaba Vicuña
para unificar localidades y darla a conocer hacia afuera”, destacó Marco
Rudolffi, presidente de Vitur.
La Universidad de
Palermo en 2019 volvió a confirmar su primer puesto al ser reconocida por 5to
año consecutivo como la mejor en Diseño entre las universidades privadas
argentinas y latinoamericanas, lo que demuestra la importancia de haber elegido
a esta casa de estudios como encargada de la marca Vicuña.
La docente ayudante
de catedra Marina Wabnik, también llegó a la comuna elquina destacando el
proceso para llegar a establecer la marca. “Comenzamos con un relevamiento
donde se dio a conocer como la población de Vicuña se quiere mostrar hacia el
mundo lo que posteriormente se desarrolló con una matriz conceptual y a partir
de eso se desarrollaron bocetos que se digitalizaron y construyeron la marca
asociándole ciertos atributos para que la marca no estuviera sola, sino
acompañada de todo un discurso que desarrolla un manual de marca para que sea
un proyecto con alcance a nivel nacional e internacional”.
Con ello Vicuña se
suma a lo que han hecho grandes urbes nacionales como Santiago, Concepción y
Valparaíso, y otras internacionales como Nueva York, Londres, Las Vegas y
Barcelona, entre otras en el mundo, que han visto como el establecer una marca
los posiciona a nivel mundial en el turismo.